Costo efectividad en el manejo de los residuos peligrosos biológico infecciosos en un Hospital General / Agenor Alberto Lladó-Verdejo, José Félix García-Rodríguez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Villahermosa, México : Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, 2004Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1405-2091
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 362.1097247 23
Clasificación LoC:
  • RA452.T53 L533 2004
Recursos en línea: Resumen: OBJETIVO: Determinar las diferencias entre la generación de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) de un hospital general, efectuar una evaluación económica de este programa y una intervención de capacitación en el mismo, durante los años 2000 y 2001. MATERIAL Y MéTODOS: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo efectuando una intervención de capacitación en el segundo año de estudio y se realizó la evaluación económica del Programa. RESULTADOS: se redujeron en 21,869 Kg ó 0.5 Kg./cama/ día de RPBI en el año de la intervención comprobándose estadísticamente con la prueba de t de student con un resultado de 3.14 significativo con una p <0,004. En la capacitación se encontró una diferencia en las proporciones de 0.2% en el año 2000, a 28% en el año 2001. CONCLUSIóN: El costo de los programas para el año 2000 fue de 224,993.6 dólares americanos y para el año 2001 de 185,363 US Dlls. Encontrándose una diferencia de menos 39,630.6 US Dlls. en el año de la intervención.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

OBJETIVO: Determinar las diferencias entre la generación de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) de un hospital general, efectuar una evaluación económica de este programa y una intervención de capacitación en el mismo, durante los años 2000 y 2001. MATERIAL Y MéTODOS: Se realizó un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo efectuando una intervención de capacitación en el segundo año de estudio y se realizó la evaluación económica del Programa. RESULTADOS: se redujeron en 21,869 Kg ó 0.5 Kg./cama/ día de RPBI en el año de la intervención comprobándose estadísticamente con la prueba de t de student con un resultado de 3.14 significativo con una p <0,004. En la capacitación se encontró una diferencia en las proporciones de 0.2% en el año 2000, a 28% en el año 2001. CONCLUSIóN: El costo de los programas para el año 2000 fue de 224,993.6 dólares americanos y para el año 2001 de 185,363 US Dlls. Encontrándose una diferencia de menos 39,630.6 US Dlls. en el año de la intervención.

Descripción basada en Salud en Tabasco, vol. 10, núm. 3 (sep.-dic. 2004), P. 282-287.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados