Facilitando la separación psicológica de las mujeres en proceso de terminar una relación de pareja violenta / Esteban Leonardo Laso Ortiz, Lidia Karina Macias-Esparza, Roser Cirici Amell y Guillem Feixas I. Viaplana.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Madrid : Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, 2020Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1989-9912
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 150 23
Clasificación LoC:
  • BF121 .L376 2020
Recursos en línea: Resumen: La violencia de pareja contra las mujeres constituye un problema social y de salud pública. Por ello, la Terminación de una Relación de pareja Violenta (TRV) ha sido objeto de múltiples investigaciones e intervenciones en el área de la salud y los servicios sociales. Aunque hay consenso en considerar la separación psicológica (SP) como un componente crucial para la TRV, no existe una definición que permita a las y los profesionales comprender el fenómeno y orientar su intervención. En este artículo realizamos una revisión del término del proceso de SP, proponemos una definición procesual de la misma caracterizada por varias etapas clave y cerramos con recomendaciones generales para la atención que se puede brindar a las mujeres víctimas de violencia de pareja.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

La violencia de pareja contra las mujeres constituye un problema social y de salud pública. Por ello, la Terminación de una Relación de pareja Violenta (TRV) ha sido objeto de múltiples investigaciones e intervenciones en el área de la salud y los servicios sociales. Aunque hay consenso en considerar la separación psicológica (SP) como un componente crucial para la TRV, no existe una definición que permita a las y los profesionales comprender el fenómeno y orientar su intervención. En este artículo realizamos una revisión del término del proceso de SP, proponemos una definición procesual de la misma caracterizada por varias etapas clave y cerramos con recomendaciones generales para la atención que se puede brindar a las mujeres víctimas de violencia de pareja.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Clínica Contemporánea, vol. 11, no. 1 (2020), P. 1-17.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados