Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Metáforas biológicas : aplicadas a las organizaciones III / Luz Alexandra Montoya-Restrepo, Oscar Fernando Castellanos-Domínguez, Iván Alonso Montoya-Restrepo.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries TechnéEditor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia : Editorial Universidad Nacional de Colombia, 2022Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (205 páginas) : ilustraciones (algunas a color), diagramas, figurasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 978-958-794-931-5
Otro título:
  • Aplicadas a las organizaciones III
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 658.001 23
Clasificación LoC:
  • HD31 .M668 2022
Recursos en línea:
Contenidos:
El marketing visto desde la perspectiva de la metáfora de la web. El aporte del Internet ; La comunicación con los clientes ; Web 1.0: la web informativa, el embrión ; Web 2.0: la web social, el feto ; Web 3.0 o web semántica, interpretativa ; Web 4.0: la web ubicua ; Manifiesto Cluetrain -- Marketing colaborativo. El marketing simbiótico ; Interacción con otras instituciones El aporte desde la metáfora biológica ; Ecosistemas organizacionales ; Relaciones biológicas de interacción ; Relaciones interespecíficas ; Relaciones simbióticas ; La simbiosis organizacional ; Las metáforas en marketing ; La segmentación metafórica ; Marketing simbiótico ; El modelo 7C Compass Model por Koichi Shimizu ; Conclusiones -- Los aportes desde la sociobiología para el entendimiento organizacional. Una visión desde las metáforas biológicas ; La metáfora, modelo de entendimiento de las ciencias ; La metáfora biológica, comparación de las ciencias biológicas y las ciencias sociales ; La sociobiología ; Conclusión.
Resumen: Nos complace presentar el libro Metáforas Biológicas III, como un esfuerzo por permitir el análisis de las organizaciones desde el punto de vista de las ciencias biológicas. En esta ocasión, nos hemos centrado en el aporte que pueden ofrecer al marketing. El libro se encuentra dividido en tres partes: la primera presenta el marketing visto desde la perspectiva del desarrollo de la web. Esta expone oportunidades para el mercadeo, a través de un recorrido histórico por sus diferentes formas. La segunda parte muestra las oportunidades del marketing colaborativo, a través de los procesos de simbiosis organizacionales, y la tercera parte propone un modelo general del entendimiento, desde la sociobiología a las ciencias de gestión. El libro propone una invitación al análisis de las organizaciones desde un enfoque sistémico, según el cual el marketing es visto como una función organizacional que permea a toda la estructura, para encontrar mecanismos de cooperación y colaboración. Se invita al lector a imaginar sus propias metáforas organizacionales, a partir de las enseñanzas que nos deja la naturaleza en términos de estrategias evolutivas para el aprovechamiento de capacidades y formas de adaptación en entornos turbulentos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye perfil académico de los autores en la solapa del libro.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 169-202) e índices temático y onomástico.

El marketing visto desde la perspectiva de la metáfora de la web. El aporte del Internet ; La comunicación con los clientes ; Web 1.0: la web informativa, el embrión ; Web 2.0: la web social, el feto ; Web 3.0 o web semántica, interpretativa ; Web 4.0: la web ubicua ; Manifiesto Cluetrain -- Marketing colaborativo. El marketing simbiótico ; Interacción con otras instituciones El aporte desde la metáfora biológica ; Ecosistemas organizacionales ; Relaciones biológicas de interacción ; Relaciones interespecíficas ; Relaciones simbióticas ; La simbiosis organizacional ; Las metáforas en marketing ; La segmentación metafórica ; Marketing simbiótico ; El modelo 7C Compass Model por Koichi Shimizu ; Conclusiones -- Los aportes desde la sociobiología para el entendimiento organizacional. Una visión desde las metáforas biológicas ; La metáfora, modelo de entendimiento de las ciencias ; La metáfora biológica, comparación de las ciencias biológicas y las ciencias sociales ; La sociobiología ; Conclusión.

Nos complace presentar el libro Metáforas Biológicas III, como un esfuerzo por permitir el análisis de las organizaciones desde el punto de vista de las ciencias biológicas. En esta ocasión, nos hemos centrado en el aporte que pueden ofrecer al marketing. El libro se encuentra dividido en tres partes: la primera presenta el marketing visto desde la perspectiva del desarrollo de la web. Esta expone oportunidades para el mercadeo, a través de un recorrido histórico por sus diferentes formas. La segunda parte muestra las oportunidades del marketing colaborativo, a través de los procesos de simbiosis organizacionales, y la tercera parte propone un modelo general del entendimiento, desde la sociobiología a las ciencias de gestión. El libro propone una invitación al análisis de las organizaciones desde un enfoque sistémico, según el cual el marketing es visto como una función organizacional que permea a toda la estructura, para encontrar mecanismos de cooperación y colaboración. Se invita al lector a imaginar sus propias metáforas organizacionales, a partir de las enseñanzas que nos deja la naturaleza en términos de estrategias evolutivas para el aprovechamiento de capacidades y formas de adaptación en entornos turbulentos.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados