Protección de víctimas y testigos en procesos por delitos de lesa humanidad / Hernán I. Schapiro, Juan M. Nogueira, Edgardo H. Salatino ; prólogo Norberto I. Liwski y colaboración de Massimiliano Montanari.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9781512973396
- 344.8203288 23
- KHA5935 .S337 2010
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Incluye referencias bibliográficas (páginas [317]-323).
Página Legal -- Tabla de Contenido -- Prólogo de Norberto I. Liwski -- Aspectos generales en materia de asistencia, seguridad y protección de víctimas y testigos -- I. Introducción -- II. Contextos -- III. Pautas normativas -- IV. Perspectiva estructural de la protección y programas de asistencia, seguridad y protección -- V. Cuestiones terminológicas -- VI. Condiciones de admisibilidad a los programas -- VII. Motivos de egreso de los programas -- VIII. Perspectivas de organización -- IX. Colofón -- La protección del testigo en las convenciones internacionales de la ONU -- I. Introducción -- II. Categorías de testigos -- III. Tipos de protección -- IV. Asistencia judicial recíproca -- Asistencia de la víctima-testigo: Su problemática en el contexto de los procesos judiciales por delitos de lesa humanidad seguidos en Argentina -- I. Introducción -- II. Acercamiento a la problemática de la víctima del terrorismo de Estado en Argentina en su rol de testigo -- III. Las medidas de asistencia -- IV. La victimización secundaria o re-victimización hacia la aplicación de normas procesales con sentido asistencial -- V. El derecho a la asistencia frente a las carencias del sistema judicial argentino: algunas experiencias en las investigaciones de los delitos de lesa humanidad -- VI. Propuestas y soluciones ajustadas a nuestro contexto -- VII. Palabras finales: la asistencia como respuesta al intento de reinstalación del terror -- La incorporación por lectura de testimonios como medida de protección de víctimas y testigos (una hipótesis para los futuros procesos por delitos de lesa humanidad en Argentina) -- I. Introducción -- II. La incorporación por lectura de testimonios: concepto y alcances. Su posible admisibilidad como medida de protección de víctimas y testigos vulnerables -- III. La colisión de los principios en juego según la tesis conflictivista de Robert Alexy -- IV. Los derechos en juego: su reformulación en principios e identificación de los puntos de tensión -- V. Las reglas establecidas en la jurisprudencia internacional -- VI. La situación de los juicios orales por crímenes de lesa humanidad en Argentina -- VII. Colofón -- Medidas de protección de víctimas testigos con incidencia en el proceso. Clases, conflictos y procedimiento -- I. Introducción: objetivos y presupuestos metodológicos -- II. De las medidas de protección en particular y su proyección con relación a los principios de derechos fundamentales en juego -- III. Acerca de la posible utilización de las medidas analizadas en los procesos por delitos de lesa humanidad seguidos en nuestro país -- IV. El procedimiento para adoptar y mantener medidas de protección durante la tramitación del proceso -- V. Colofón -- El imputado en el programa de protección previsto en la ley 25.764 -- I. Introducción -- II. Relación con la figura del arrepentido -- III. Declaración del imputado. Valoración y contenido -- IV. Situación del imputado en el programa de protección -- V. Medidas de protección con respecto al imputado -- VI. Particular situación del imputado detenido -- VII. Conclusiones -- Bibliografía general.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.