Desastres naturales y biodiversidad: El caso del humedal costero Tubul-Raqui = Natural disasters and biodiversity: The case OfTubul-Raqui coastal wetland / Claudio Valdovinos, María Dolores Muñoz, Natalia Sandoval, Daniela Vásquez, Viviana Olmos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Concepción : Universidad de Concepción. Departamento de Sociología, 2010Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0717-3512
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 301 23
Clasificación LoC:
  • H62.A1 V353 2010
Recursos en línea: Resumen: Los humedales costeros son reconocidos a nivel mundial como ecosistemas de particular interés para la conservacion de la biodiversidad; además proporcionan múltiples servicios ecosistemicos Para nuestra sociedad, entre los que se destacan la produccion de recursos bentónicos de importancia comercial, especialmente algas y moluscos. En la region del Biobío, estos ecosistemas estan represena tados principalmente por los humedales 'liibul-Raqui, Rocuant-Andalie'n, Lenga y Carampangue, los cuales albergan a una diversa avifauna, incluyendo a un significativo conjunto de aves migratorias estacionales El ecosistema costero mas importante de la región del Biobío por su elevada biodivera sidad y los servicios ecosistemas que ofrece, es el humedal Tubul y Raqui (37À13'S 73À26'O), que ocupa una extensión de 2.238 ha. Este humedal Fue severamente afectado por el terremoto ocurrido el 27 de febrero del 2010, porque gran parte del humedal tuvo un alzamiento vertical de aproxi madamente 1,6 m sobre el nivel medio del mar, lo que ha significado fuertes modificaciones en el componente acuatico del humedal, especialmente en la zona de pantanos intermareales que quea daron parcialmente desecados. El objetivo del presente articulo es presentar como caso de estudio del efecto de los desastres naturales en ecosistemas costeros tomando como referencia la situacion ocurrida en este importante humedal de las costas de Chile central.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Los humedales costeros son reconocidos a nivel mundial como ecosistemas de particular interés para la conservacion de la biodiversidad; además proporcionan múltiples servicios ecosistemicos Para nuestra sociedad, entre los que se destacan la produccion de recursos bentónicos de importancia comercial, especialmente algas y moluscos. En la region del Biobío, estos ecosistemas estan represena tados principalmente por los humedales 'liibul-Raqui, Rocuant-Andalie'n, Lenga y Carampangue, los cuales albergan a una diversa avifauna, incluyendo a un significativo conjunto de aves migratorias estacionales El ecosistema costero mas importante de la región del Biobío por su elevada biodivera sidad y los servicios ecosistemas que ofrece, es el humedal Tubul y Raqui (37À13'S 73À26'O), que ocupa una extensión de 2.238 ha. Este humedal Fue severamente afectado por el terremoto ocurrido el 27 de febrero del 2010, porque gran parte del humedal tuvo un alzamiento vertical de aproxi madamente 1,6 m sobre el nivel medio del mar, lo que ha significado fuertes modificaciones en el componente acuatico del humedal, especialmente en la zona de pantanos intermareales que quea daron parcialmente desecados. El objetivo del presente articulo es presentar como caso de estudio del efecto de los desastres naturales en ecosistemas costeros tomando como referencia la situacion ocurrida en este importante humedal de las costas de Chile central.

Descripción basada en Sociedad hoy, n. 19 (2do Sem. 2010), P. 33-51.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados