Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Guía para la realización de cabildos ciudadanos en Colombia / Grupo de Investigación Análisis de las Políticas Públicas y de la Gestión Pública (APPGP) ; André-Noèel Roth Deubel [y otros cinco].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Apuntes de clase ; 22.Editor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Vicedecanatura de Investigación y Extensión. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS) : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Departamento de Ciencia Política, 2021Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (51 páginas) : ilustraciones en blanco y negro, diagramas, fotografíasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587944983
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 323.04209861 23
Clasificación LoC:
  • JL2881 .U558 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
Agradecimientos -- Presentación -- Fundamentos teóricos e innovaciones metodológicas --Metodología del cabildo ciudadano ; Etapa 1. Preparación ; Etapa 2. Deliberación formativa ; Etapa 3. Deliberación pública -- Recomendaciones generales -- Anexos0.
Resumen: El Cabildo Ciudadano es la primera aplicación y adaptación en Colombia de las conferencias de consenso, metodología participativa ampliamente usada en el mundo. La guía es resultado de la experiencia adquirida con la ejecución del proyecto Prototipo de metodología de participación en política pública: conferencia ciudadana en eutanasia infantil (niños, niñas y adolescentes) (2019-2020). Encontrará en esta guía los fundamentos teóricos, las innovaciones introducidas y un paso a paso para la realización de un Cabildo Ciudadano. Los y las autores/as esperan cumplir con el objetivo de motivar su uso para contribuir al fomento y a la creación de espacios de deliberación y de participación ciudadana en la construcción de políticas públicas en Colombia y Latinoamérica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye perfil académico del equipo de trabajo, en las páginas preliminares.

Bibliografía : páginas 51-53.

Agradecimientos -- Presentación -- Fundamentos teóricos e innovaciones metodológicas --Metodología del cabildo ciudadano ; Etapa 1. Preparación ; Etapa 2. Deliberación formativa ; Etapa 3. Deliberación pública -- Recomendaciones generales -- Anexos0.

El Cabildo Ciudadano es la primera aplicación y adaptación en Colombia de las conferencias de consenso, metodología participativa ampliamente usada en el mundo. La guía es resultado de la experiencia adquirida con la ejecución del proyecto Prototipo de metodología de participación en política pública: conferencia ciudadana en eutanasia infantil (niños, niñas y adolescentes) (2019-2020). Encontrará en esta guía los fundamentos teóricos, las innovaciones introducidas y un paso a paso para la realización de un Cabildo Ciudadano. Los y las autores/as esperan cumplir con el objetivo de motivar su uso para contribuir al fomento y a la creación de espacios de deliberación y de participación ciudadana en la construcción de políticas públicas en Colombia y Latinoamérica.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados