Factores familiares, educativos y políticos asociados a la violencia en jóvenes del sector urbano del municipio de Ciénaga (Magdalena) / Delaney Marcela Correa, Nancy Patricia Manjarrés M., Janine Montes Fontalvo y Carmen Rosa Polo Suárez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Barranquilla : Universidad del Norte, Departamento de Psicología, 2003Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 0123-417X
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 150 23
Clasificación LoC:
  • BF121 .C677 2003
Recursos en línea: Resumen: Este trabajo es el resultado de una investigación que busca describir y conocer los factores familiares, educativos y políticos asociados a la violencia en un grupo de jóvenes del sector urbano del municipio de Ciénaga (Magdalena). El fenómeno de la violencia ha tenido una continuidad a lo largo del tiempo y ha involucrado de manera directa e indirecta a todos los colombianos, en especial a los jóvenes, quienes son considerados comoun grupo vulnerable que se enfrenta permanentemente a situaciones de marginación y discriminación. Se concibió el fenómeno desde una perspectiva multivariable, teniendo en cuenta los aspectos que hacen parte de la vida social del individuo. Para tal fin se realizó una descripción de los hechos a partir de los lineamientos de la investigación cualitativa; la recolección de la información se realizó mediante observaciones participantes, entrevistas semiestructuradas y entrevistas a grupos focales. Además, se utilizaron herramientas como diarios de campo y registros audiovisuales que permitieron ahondar en las costumbres, el hábitat, las actividades y las creencias de 100 jóvenes del municipio de Ciénaga, con edades comprendidas entre los 14 y los 26 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Este trabajo es el resultado de una investigación que busca describir y conocer los factores familiares, educativos y políticos asociados a la violencia en un grupo de jóvenes del sector urbano del municipio de Ciénaga (Magdalena). El fenómeno de la violencia ha tenido una continuidad a lo largo del tiempo y ha involucrado de manera directa e indirecta a todos los colombianos, en especial a los jóvenes, quienes son considerados comoun grupo vulnerable que se enfrenta permanentemente a situaciones de marginación y discriminación. Se concibió el fenómeno desde una perspectiva multivariable, teniendo en cuenta los aspectos que hacen parte de la vida social del individuo. Para tal fin se realizó una descripción de los hechos a partir de los lineamientos de la investigación cualitativa; la recolección de la información se realizó mediante observaciones participantes, entrevistas semiestructuradas y entrevistas a grupos focales. Además, se utilizaron herramientas como diarios de campo y registros audiovisuales que permitieron ahondar en las costumbres, el hábitat, las actividades y las creencias de 100 jóvenes del municipio de Ciénaga, con edades comprendidas entre los 14 y los 26 años.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Psicología desde el Caribe, no. 11 (enero-junio 2003), P. 57-74.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados