Proyecto Habesha : hacia la construcción de la ciudadanía cosmopolita/global en el México contemporáneo / Michelle Quiñones Guzmán, autora.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Inglés, Español Series Síntesis universitaria ; volumen 3.Editor: León, Guanajuato, México : Promoción de la Cultura y de la Educación Superior del Bajío A.C., Universidad Iberoamericana León, 2017Descripción: 1 recurso en línea (103 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 323.6 23
Clasificación LoC:
  • JZ1320.4 Q566 2017
Recursos en línea:
Contenidos:
PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIóN -- CAPíTULO 1. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIóN. -- 1.1 JUSTIFICACIóN -- 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIóN -- 1.3 HIPóTESIS -- 1.4 OBJETIVOS -- 1.5 METODOLOGíA -- CAPíTULO 2. MARCO TEóRICO CONCEPTUAL -- 2.1 ANTECEDENTES HISTóRICOS DEL COSMOPOLITISMO -- 2.2 APORTACIONES CONTEMPORáNEAS AL CONCEPTO -- 2.3 CRíTICAS AL COSMOPOLITISMO -- CAPíTULO 3. ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPRENDEN A LA CIUDADANá GLOBAL -- CAPíTULO 4. LA CRISIS DE REFUGIADOS SIRIOS Y LA (...) -- CAPíTULO 5. EL PROYECTO HABESHA -- 5.1 ESTRUCTURA GENERAL DEL PROYECTO -- 5.2 PROYECTO HABESHA: DE VIVA VOZ -- 5.3 ANáLISIS DE LA ENTREVISTA A ADRIáN MELéNDEZ -- CAPíTULO 6. CONCLUSIONES -- ANEXO A. TRANSCRIPCIóN DE LA ENTREVISTA A ADRIáN (...) -- ANEXO B. DISCURSO DEL EMBAJADOR LUIS ORTIZ (...) -- BIBLIOGRAFíA.
Resumen: El Proyecto Habesha es una iniciativa humanitaria internacional liderada por México, con la que se busca que estudiantes sirios que actualmente viven como refugiados, puedan continuar con sus estudios de educación superior en México. Este volumen 3 de la serie Síntesis Universitaria, presenta una revisión de lo que es la ciudadanía cosmopolita/global y, mediante el Proyecto Habesha, analiza si se puede considerar que en México esté surgiendo ese tipo de ciudadanía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias bibliográficas (páginas 99-103).

PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIóN -- CAPíTULO 1. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIóN. -- 1.1 JUSTIFICACIóN -- 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIóN -- 1.3 HIPóTESIS -- 1.4 OBJETIVOS -- 1.5 METODOLOGíA -- CAPíTULO 2. MARCO TEóRICO CONCEPTUAL -- 2.1 ANTECEDENTES HISTóRICOS DEL COSMOPOLITISMO -- 2.2 APORTACIONES CONTEMPORáNEAS AL CONCEPTO -- 2.3 CRíTICAS AL COSMOPOLITISMO -- CAPíTULO 3. ELEMENTOS ESENCIALES QUE COMPRENDEN A LA CIUDADANá GLOBAL -- CAPíTULO 4. LA CRISIS DE REFUGIADOS SIRIOS Y LA (...) -- CAPíTULO 5. EL PROYECTO HABESHA -- 5.1 ESTRUCTURA GENERAL DEL PROYECTO -- 5.2 PROYECTO HABESHA: DE VIVA VOZ -- 5.3 ANáLISIS DE LA ENTREVISTA A ADRIáN MELéNDEZ -- CAPíTULO 6. CONCLUSIONES -- ANEXO A. TRANSCRIPCIóN DE LA ENTREVISTA A ADRIáN (...) -- ANEXO B. DISCURSO DEL EMBAJADOR LUIS ORTIZ (...) -- BIBLIOGRAFíA.

El Proyecto Habesha es una iniciativa humanitaria internacional liderada por México, con la que se busca que estudiantes sirios que actualmente viven como refugiados, puedan continuar con sus estudios de educación superior en México. Este volumen 3 de la serie Síntesis Universitaria, presenta una revisión de lo que es la ciudadanía cosmopolita/global y, mediante el Proyecto Habesha, analiza si se puede considerar que en México esté surgiendo ese tipo de ciudadanía.

Texto en español con resumen en inglés y español.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados