La reforma agraria y los orígenes de la Guerra Civil cuestión yuntera y radicalización patronal en la provincia de Cáceres (1931-1940) / Sergio Riesco Roche ; prólogo de Julio Arostegui.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Historia (Biblioteca Nueva (Firm))Editor: Madrid : Biblioteca Nueva, c2006Descripción: 1 online resource (419 pages) : illTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Otro título:
  • Reforma agraria y los orígenes de la Guerra Civil (1931-1940) [Título de cubierta]
Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • HD1333.S712 eBook
Recursos en línea:
Contenidos:
Prólogo -- 1. Actores, conceptos e historiografía en tomo al reformismo agrario -- 2. La reivindicación de los "comunales" alcanza la II República -- 3. Largo Caballero irrumpe en la política social agraria -- 4. La intensificación de cultivos o la vía directa a la Reforma -- 5. Los interminables preparativos de la reforma -- 6. Al fin la reforma: asentamientos y comunidades bajo la Ley de Bases (1934?1935) -- 7. De la radicalización patronal al Frente Popular (1935?1936) -- 8. La Guerra Civil y la gran restauración del viejo orden agrario -- Fuentes y bibliografía -- Abreviaturas más frecuentes -- Apéndices -- Índice de tablas - Índice de gráficos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Digitalia Hispánica E-Recursos No para préstamo

Based on the author's thesis (doctoral--Universidad Complutense de Madrid, 2005) presented under title: La lucha por la tierra.

Includes bibliographical references (p. 368-378).

Prólogo -- 1. Actores, conceptos e historiografía en tomo al reformismo agrario -- 2. La reivindicación de los "comunales" alcanza la II República -- 3. Largo Caballero irrumpe en la política social agraria -- 4. La intensificación de cultivos o la vía directa a la Reforma -- 5. Los interminables preparativos de la reforma -- 6. Al fin la reforma: asentamientos y comunidades bajo la Ley de Bases (1934?1935) -- 7. De la radicalización patronal al Frente Popular (1935?1936) -- 8. La Guerra Civil y la gran restauración del viejo orden agrario -- Fuentes y bibliografía -- Abreviaturas más frecuentes -- Apéndices -- Índice de tablas - Índice de gráficos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados