Economía circular y negocios verdes, una propuesta diferente para emprender / Estrella Ivón Aza Arroyo, María Fernanda Niño Ramírez, Deisy Carolina Forero Cortés [y otros 5] ; autora y compiladora Erly Tatiana Rodríguez Galindo ; ilustrador José Castañeda Romero.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789587637014
- 338.927 23
- HC79.E5 E266 2023
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Incluye referencias bibliográficas en cada capítulo.
Capítulo I - Economía Circular -- Capítulo 2 - Reciclaje -- Capítulo 3 Negocios Verdes -- Capítulo 4 Modelo de Negocio -- Capítulo 5 Legalización Comercial.
El libro (3zEconomía Circular y Negocios Verdes: Una Propuesta Diferente para Emprender (3y es una valiosa contribución al entendimiento y promoción de prácticas empresariales sostenibles en el contexto de la economía moderna que proporciona una guía esencial para emprendedores y empresarios interesados en abrazar la economía circular y los negocios verdes. El primer capítulo establece las bases al introducir el concepto de economía circular, destacando su contraste con la economía lineal tradicional. En el segundo capítulo, el libro se sumerge en la importancia del reciclaje en la construcción de una economía sostenible. Se ofrecen detalles sobre los procedimientos de reciclaje, resaltando su contribución significativa a la reducción de la huella ecológica y al fomento de la reutilización de recursos valiosos. El tercer capítulo se adentra en los fundamentos de los negocios verdes, destacando su relevancia en las teorías emergentes de organización económica. El cuarto capítulo brinda una guía detallada para la creación de modelos de negocio verdes desde la perspectiva de la administración y la logística. Los lectores encontrarán consejos prácticos y estrategias para diseñar empresas que no solo prosperen económicamente, sino que también minimicen su impacto ambiental. Finalmente, el quinto capítulo ofrece orientación sobre los procesos legales y regulatorios necesarios para legalizar y establecer emprendimientos verdes ante las entidades gubernamentales. Este libro es una valiosa contribución al campo de la economía sostenible y los negocios responsables. Ofrece a emprendedores, empresarios y estudiantes una perspectiva sólida y práctica sobre cómo abrazar la Economía Circular y los Negocios Verdes como motores de cambio positivo en una sociedad cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.