Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Campesinos e indios en el Suroccidente Colombiano / José María Rojas Guerra.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Ciencias sociales (Cali, Colombia)Editor: Cali, Colombia : Universidad del Valle, Programa Editorial, [2012]Descripción: 1 recurso en línea (259 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789585156487
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 305.563309861 23
Clasificación LoC:
  • HN303.5 R653 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
Parte 1. Campesinos -- Capítulo 1. Tips de poblamiento y circulación de la fuerza de trabajo en una zona cafetera del Valle, Colombia -- Capítulo 2. El liderazgo campesino de la ANDRI en el distrito de Pasto -- Capítulo 3. Las estructuras locales de poder y la estrategía participativa del programa DRI -- Capítulo 4. Algunas consideraciones conceptuales y operacionales sobre la investigación de la estructuras de poder -- Capítulo 5. La recomposición del campesinado y las estructuras del poder local -- Capítulo 6. Las estructuras de poder local y la participación comunitaria en municipios del suroccidente colombiano -- Capítulo 7. La elección popular de los alcaldes, el clientismo, el conflicto y la planeación municipal -- Capítulo 8. El campesinado en la formación territorial del suroccidente colombiano -- Capítulo 9. Sobre los fundamentos teóricos de la sostenabilidad económica y social campesina en Colombia.
Parte 2. Indios -- Capítulo 10. Intelectuales, campesinos e indios -- Capítulo 11. Territorialidad y regionalización en el Cauca -- Capítulo 12. Trabajo asalariado y comunidad indígena entre los paeces Jambaló -- Capítulo 13. Ocupación y recuperación de los territorios indígenas de Colombia -- Capítulo 14. Manuel Quintín Lame: los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias bibliográficas (páginas [257]-259).

Parte 1. Campesinos -- Capítulo 1. Tips de poblamiento y circulación de la fuerza de trabajo en una zona cafetera del Valle, Colombia -- Capítulo 2. El liderazgo campesino de la ANDRI en el distrito de Pasto -- Capítulo 3. Las estructuras locales de poder y la estrategía participativa del programa DRI -- Capítulo 4. Algunas consideraciones conceptuales y operacionales sobre la investigación de la estructuras de poder -- Capítulo 5. La recomposición del campesinado y las estructuras del poder local -- Capítulo 6. Las estructuras de poder local y la participación comunitaria en municipios del suroccidente colombiano -- Capítulo 7. La elección popular de los alcaldes, el clientismo, el conflicto y la planeación municipal -- Capítulo 8. El campesinado en la formación territorial del suroccidente colombiano -- Capítulo 9. Sobre los fundamentos teóricos de la sostenabilidad económica y social campesina en Colombia.

Parte 2. Indios -- Capítulo 10. Intelectuales, campesinos e indios -- Capítulo 11. Territorialidad y regionalización en el Cauca -- Capítulo 12. Trabajo asalariado y comunidad indígena entre los paeces Jambaló -- Capítulo 13. Ocupación y recuperación de los territorios indígenas de Colombia -- Capítulo 14. Manuel Quintín Lame: los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados