La narrativa de David Toscana en "Estación Tula" / Criseida Santos Guevara.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Monterrey, México : Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2003Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1405-4167
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 001.305 23
Clasificación LoC:
  • AS63.M64 S268 2003
Recursos en línea: Resumen: David Toscana en Eslnción Tula (1995) no solo nos deja ver el conflicto entre la identidad del centro y la manera de ver la Vida en el norte de México, sino que nos enfrenta a un problema que va mucho mas allá del nivel anecdótico o histórico. Nos enfrenta a la definición de novela y a sus limites de creacion e interpretacion. En esta obra de Toscana, podemos ver un particular sentido del humor y un lenguaje lúdico en el que la historia se confunde con la ficción y en el que las voces que partictpan se mueven en distintos planos. En este ensayo se analizan, desde la crítica y desde la propuesta de David Toscana en Eslncm'n Tula, algunos aspectos sobre el humor, los olvidos y la falsificación, la dualidad, la valoración de la forma y la estructura en la novela contemporánea. Se revisa, asimismo, la función de estos elementos, sea como parte dela estructura dela novela en cuanto género, sea como parte de la propuesta narrativa del autor regiomontano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

David Toscana en Eslnción Tula (1995) no solo nos deja ver el conflicto entre la identidad del centro y la manera de ver la Vida en el norte de México, sino que nos enfrenta a un problema que va mucho mas allá del nivel anecdótico o histórico. Nos enfrenta a la definición de novela y a sus limites de creacion e interpretacion. En esta obra de Toscana, podemos ver un particular sentido del humor y un lenguaje lúdico en el que la historia se confunde con la ficción y en el que las voces que partictpan se mueven en distintos planos. En este ensayo se analizan, desde la crítica y desde la propuesta de David Toscana en Eslncm'n Tula, algunos aspectos sobre el humor, los olvidos y la falsificación, la dualidad, la valoración de la forma y la estructura en la novela contemporánea. Se revisa, asimismo, la función de estos elementos, sea como parte dela estructura dela novela en cuanto género, sea como parte de la propuesta narrativa del autor regiomontano.

Descripción basada en Revista de humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 15 (2003), P. 121-130.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados