Las enfermedades crónicas de la democracia / Frederic Worms ; traducción de: Mónica Cristina Padró.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 320.01 23
- JA71 .W676 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Página legal -- índice -- Introducción -- Primera parte. La enfermedad original y la democracia como aspiración: la violencia interior -- Una aspiración moral y social -- Una orientación histórica -- Un mal humano -- De "curar" a "contener" y volver a la vida: las enfermedades crónicas como un nuevo modelo de cuidado -- Segunda parte. Las crisis actuales y la democracia como institución: cinismo, racismo, ultra-liberalismo -- El cinismo, su crisis actual y cómo afrontarla -- El racismo, su crisis actual y cómo afrontarla -- El ultra-liberalismo, su crisis actual y cómo afrontarlo -- Conclusiones y perspectivas -- Agradecimientos.
Algunos piensan que la democracia está "terminada" porque ella ha triunfado definitivamente. Por lo menos en apariencia, aunque eso no es apariencia, porque esta posición anima combates a veces dudosos. Y otros piensan que la democracia esta "terminada" porque ella perdió, porque ella (o su ilusión) ha desaparecido, porque está muerta y bien enterrada, también definitivamente. Lo que se sostiene aquí, y justamente por más de una razón en los dos sentidos, es que la democracia no está terminada. Y no lo está, en principio porque ella no está acabada (en ninguna parte), y por lo tanto no está realizada. No sólo porque no es perfecta en ninguna parte, sino que no existe y jamás ha existido, en un lado como en otro, bajo una forma definitiva y como identidad.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.