Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La cuestión del sujeto político decolonial en el Ecuador de la Revolución Ciudadana (2007-2017) / Giacomo Finzi.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Inglés Series Publicaciones de Posgrados de Derecho y Ciencias Políticas ; 3.Editor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (UNIJUS), 2019Fecha de copyright: 2019Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (317 páginas) : ilustraciones en blanco y negro, 1 diagrama, 1 fotografíaTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587838824
  • 9789587838848
Título traducido: The Issue of de-colonial, political actors during the Citizens Revolution in Ecuador (2007-2017)Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 324.2866 23
Clasificación LoC:
  • F3738.2 F569 2019
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo 1. La refundación del Estado: entre una perspectiva decolonial y un modelo autoritario (neo)colonial -- capítulo 2. Sistema de acumulación capitalista en el Ecuador de la Revolución Ciudadana (2007-2017) -- capítulo 3. La cuestión del sujeto político decolonial en la Revolución Ciudadana (2007-2017) -- 4. conclusiones de la investigación -- epílogo: una transición con equilibrios precarios.
Resumen: El objeto de la investigación es abordar la cuestión del sujeto político decolonial en el contexto de la Revolución Ciudadana del Ecuador (2007-2017). En el marco histórico, se identifican las luchas decoloniales del Ecuador como antecedentes para la conformación de un bloque y de un proyecto contrahegemónico con el fin de superar el neoliberalismo. En la tesis se analiza, a partir de una perspectiva gramsciana del Estado ampliado, el proceso de recuperación del Estado por parte de Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana), señalando tanto los potenciales decoloniales (en la disputa política, económica, social y cultural), como los rasgos autoritarios y (neo) coloniales del régimen de Rafael Correa. En segundo lugar, se analizan el proceso económico y algunas políticas públicas implementadas por Alianza PAIS, que consolidan el sistema de acumulación capitalista por medio de una modernización. Finalmente se analiza la cuestión del sujeto político decolonial, para lo cual se elabora una definición, se expone su trascendencia para la transformación social y se configura su relación con los gobiernos de Rafael Correa.Resumen: This research aims to analyse the decolonial political subject, during the Revolución Ciudadana of Ecuador (2007-2017). First, it identifies the decolonial struggles in Ecuador, within their historical context, background which lead to conforming a counter-hegemonic block and project, able to get through neoliberalism. The thesis investigates, from a Gramscian perspective of the Extended State, the States process of recovery from Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana), pointing out the decolonial potentials (in the political, economic, social and cultural struggles), as the authoritarianism and (neo) colonial practices in the Rafael Correas regime. Secondly, it analyses the economic process and some public policies implemented by Alianza PAIS, which reinforce the capital accumulation system through modernisation. The last issue discussed in this thesis is the decolonial political subject: its definition, the explanation of its significance for social transformation, and its relationship with Rafael Correas government.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye perfil académico del autor en solapa anterior.

Incluye referencias bibliográficas (páginas 279-298).

Capítulo 1. La refundación del Estado: entre una perspectiva decolonial y un modelo autoritario (neo)colonial -- capítulo 2. Sistema de acumulación capitalista en el Ecuador de la Revolución Ciudadana (2007-2017) -- capítulo 3. La cuestión del sujeto político decolonial en la Revolución Ciudadana (2007-2017) -- 4. conclusiones de la investigación -- epílogo: una transición con equilibrios precarios.

El objeto de la investigación es abordar la cuestión del sujeto político decolonial en el contexto de la Revolución Ciudadana del Ecuador (2007-2017). En el marco histórico, se identifican las luchas decoloniales del Ecuador como antecedentes para la conformación de un bloque y de un proyecto contrahegemónico con el fin de superar el neoliberalismo. En la tesis se analiza, a partir de una perspectiva gramsciana del Estado ampliado, el proceso de recuperación del Estado por parte de Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana), señalando tanto los potenciales decoloniales (en la disputa política, económica, social y cultural), como los rasgos autoritarios y (neo) coloniales del régimen de Rafael Correa. En segundo lugar, se analizan el proceso económico y algunas políticas públicas implementadas por Alianza PAIS, que consolidan el sistema de acumulación capitalista por medio de una modernización. Finalmente se analiza la cuestión del sujeto político decolonial, para lo cual se elabora una definición, se expone su trascendencia para la transformación social y se configura su relación con los gobiernos de Rafael Correa.

This research aims to analyse the decolonial political subject, during the Revolución Ciudadana of Ecuador (2007-2017). First, it identifies the decolonial struggles in Ecuador, within their historical context, background which lead to conforming a counter-hegemonic block and project, able to get through neoliberalism. The thesis investigates, from a Gramscian perspective of the Extended State, the States process of recovery from Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana), pointing out the decolonial potentials (in the political, economic, social and cultural struggles), as the authoritarianism and (neo) colonial practices in the Rafael Correas regime. Secondly, it analyses the economic process and some public policies implemented by Alianza PAIS, which reinforce the capital accumulation system through modernisation. The last issue discussed in this thesis is the decolonial political subject: its definition, the explanation of its significance for social transformation, and its relationship with Rafael Correas government.

Textos en español con resúmenes en español e inglés.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados