000 | 03068nab a2200493 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB26178 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241213040046.0 | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 230918c20009999mx tr p o 0 0spa d | ||
022 | _a1870-3925 | ||
035 | _a(OCoLC)1399430089 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
050 | 4 |
_aHM51 _b.V374 2000 |
|
080 | _a316 | ||
082 | 0 | 4 |
_a301 _223 |
100 | 1 |
_aVargas Serrano, Francisco, _eautor. |
|
245 | 1 | 0 |
_aDos culturas bancarias en México. Estrategias bancarias nacionales y extranjeras después del TLCAN / _cFrancisco Vargas Serrano. |
264 | 1 |
_aHermosillo : _bEl Colegio de Sonora, _c2000. |
|
310 | _aCuatrimestral | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
362 | 0 | _a1989- | |
520 | _aEl objetivo de este trabajo es comparar las estrategias competitivas de los bancos comerciales de capital nacional establecidos en México con las correspondientes de los bancos extranjeros. Se presentan primero los estudios más recientes sobre la participación de los bancos extranjeros, luego se hace una revisión sobre las medidas de liberalización financiera que abrieron paso en México a la participación de los bancos extranjeros. Las medidas que se destacan tienen que ver con los cambios en el sistema de captación de inversión, especialmente las modificaciones al marco legal de la inversión extranjera y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Se expone también el escenario financiero ante el TLCAN para luego comparar las estrategias competitivas de los bancos nacionales y extranjeros con base en indicadores de riesgo, rentabilidad y de crecimiento de la participación de mercado. La conclusión del trabajo es que las filiales de bancos extranjeros en México han logrado incrementar su participación relativa en el mercado mexicano con base en estrategias de penetración de bajos niveles de los ri e sgos de crédito y de liquidez. | ||
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
588 | _aDescripción basada en Región y sociedad, vol. 12, no. 20 ( julio-diciembre, 2000), P. 143-164. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 | _aBanca. | |
650 | 4 | _aBancos extranjeros. | |
650 | 4 | _aBancos mexicanos. | |
650 | 4 | _aCompetencia. | |
650 | 4 | _aEstrategias competitivas. | |
650 | 4 | _aLiberalización financiera. | |
650 | 4 | _aMercado financiero. | |
650 | 4 | _aMercado. | |
650 | 4 | _aRentabilidad bancaria. | |
650 | 4 | _aRiesgo bancario. | |
655 | 4 | _aArtículos electrónicos. | |
773 | 1 |
_tRegión y sociedad. _xISSN1870-3925 _dHermosillo : El Colegio de Sonora. _gvol. 12, no. 20 ( julio-diciembre, 2000), p. 143-164 |
|
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/26178 |
999 |
_c106763 _d106763 |