000 | 03922nam a2200517 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB233749 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241214032126.0 | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 230607s2023 sp ob 100 0 spa d | ||
017 |
_aM 15.725.2023 _bOficina DL Madrid |
||
020 |
_a9788413527659 _qebook |
||
020 | _z9788413527239 | ||
035 | _a(OCoLC)1405222112 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
050 | 4 |
_aHV9743 _b.J878 2023 |
|
080 | _a343.261-052:32 | ||
082 | 0 | 4 |
_a364.1310946 _223 |
130 | 0 | _aJusticia, verdad y convivencia. | |
245 | 1 | 0 |
_aJusticia, verdad y convivencia : _bvíctimas y presos en el escenario posterrorista del País Vasco / _cAntonio Rivera y Eduardo Mateo (eds.). |
246 | 1 | 0 | _aVíctimas y presos en el escenario posterrorista del País Vasco |
264 | 1 |
_aMadrid : _bLos Libros de la Catarata, _c[2023] |
|
264 | 4 | _c2023 | |
300 | _a1 recurso en línea (173 páginas) | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
490 | 1 |
_a[Mayor] ; _v942 |
|
500 | _aTítulo de la serie tomado de la página editorial. | ||
500 | _aSe recogen lo expuesto y discutido en el XX Seminario Fernando Buesa celebrado en Vitoria-Gasteiz en octubre de 2022. | ||
500 | _aEn el verso de la portada: Fundación Fernando Buesa Blanco Fundazioa, Instituto Universidad de Historia Social, Valentín de Foronda. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _a"El final del terrorismo con la disolución de ETA dejó dos herencias vivas de ese pasado criminal: de una parte, los 169 presos de ETA actuales; de otra, los 379 casos de víctimas de esa organización sin proceso judicial. En este contexto posterrorista, las demandas contradictorias en torno a los presos y las víctimas han abierto un debate social, político, institucional y mediático acerca de las condiciones jurídicas del cumplimiento de las condenas. Por un lado, y tras las anteriores reclamaciones que buscaban acabar con la dispersión y alejamiento de los encarcelados fuera del País Vasco y de Navarra, las demandas que combinan la reducción de penas o de su mejor cumplimiento mediante terceros grados o similares con el objetivo final de su excarcelación definitiva y total. Por otro, las reivindicaciones de que la Justicia pueda abordar esos crímenes no juzgados, bien sorteando el límite de prescripción temporal de los delitos terroristas, invocando su naturaleza extrema de crímenes de lesa humanidad, bien apelando al derecho a saber, a una verdad restaurativa que, independiente de la verdad judicial, y de la mano de los antiguos activistas de ETA, esclarezca el conocimiento oculto de aquellos. Este libro explora, a través del criterio experto de sus autores y autoras, el fondo de estas antagónicas demandas, cuestionando también los lugares comunes que ponen en entredicho la eficacia de la Justicia y del Estado de derecho, y desvelando las auténticas posibilidades judiciales y jurídicas hacia el objetivo buscado de una convivencia abierta y plural." -- Contracubierta. | ||
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 |
_aTerrorismo _zPaís Vasco. |
|
650 | 4 |
_aPresos políticos _zPaís Vasco. |
|
650 | 4 |
_aVíctimas del terrorismo _zPaís Vasco. |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
700 | 1 |
_aRivera Blanco, Antonio, _d1960- _eeditor, _eautor de introducción. |
|
700 | 1 |
_aMateo Santamaría, Eduardo, _eeditor, _eautor de introducción. |
|
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
830 | 0 |
_aMayor (Los Libros de la Catarata) ; _v942. |
|
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/233749 |
999 |
_c117912 _d117912 |