000 | 03005nam a2200385 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB86843 | ||
003 | FlNmELB | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 201011r2007 ag |||||s|||||||||||spa d | ||
035 | _a(MiAaPQ)EBC3189259 | ||
035 | _a(Au-PeEL)EBL3189259 | ||
035 | _a(CaPaEBR)ebr10390438 | ||
035 | _a(OCoLC)929019528 | ||
040 |
_aFlNmELB _bspa _cFlNmELB |
||
050 | 4 |
_aHF1509 _bA733 2007 |
|
080 | _a33 | ||
080 | _a330.322 | ||
082 | 0 | 4 |
_a337.82 _222 |
100 | 1 | _aArmocida, Ricardo Dan. | |
245 | 1 | 0 |
_aPerspectivas de los actores en el proceso de integración económica en frontera _h[recurso electronico] : _bel caso de la provincia de Entre Ríos / _cRicardo Dan Armocida ; director de tesis Gustavo Marini. |
260 |
_a[Buenos Aires, Argentina] : _bFLACSO. Sede Académica Argentina : _bUniversidad de San Andrés en cooperación con la Universidad de Barcelona, _c2007. |
||
300 | _a125 p. | ||
520 | _aLa presente disertación pretende focalizar la atención en el rol de las fronteras al interior de un bloque regional. Para tal fin se estudia a las mismas desde actores subnacionales, es decir las provincias, que se encuentran en las zonas de frontera y cómo éstas desarrollan sus relaciones diarias. En este sentido se aborda la problemática a partir de aportes conceptuales y metodológicos aplicados en estudios de integración de frontera en el "border" norte de México y en fronteras interiores de la Unión Europea, los cuáles se caracterizan por un enfoque de tipo heterodoxo e innovador que enmarca el estudio de la problemática en una matriz de análisis, que permite indagar con profundidad la complejidad del fenómeno. A partir del caso de la provincia de Entre Ríos, y su relación con la lindera república de Uruguay se aborda, desde un enfoque que se inspira en los aportes mencionados, el estudio de las vinculaciones existentes en materia de percepción del vecino y el grado de interrelación económica existente. Por último, esta disertación trata de encarar el abordaje propuesto desde un enfoque metodológico innovador que intenta aportar una perspectiva de análisis que contribuya a indagar un fenómeno complejo que atiende a fuentes de variada índole, las cuáles inciden en el relacionamiento cotidiano y de ésta manera las controversias que se generan en la zona de frontera pueden ser analizados en una perspectiva más amplia que atiende a causas más profundas y estructurales. | ||
533 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
650 | 0 | _aIntegración económica. | |
650 | 0 | _aFrontera. | |
650 | 0 | _aInversiones. | |
651 | 0 |
_aArgentina _xForeign economic relations. |
|
653 | _aIntegracion economica | ||
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
700 | 1 | _aMarini, Gustavo. | |
710 | 2 | _ae-libro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/86843 |
999 |
_c121329 _d121329 |