000 03099nab a2200433 i 4500
001 ELB20901
003 FINmELB
005 20241214032902.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230704c20009999ag fr p o 0 0spa d
022 _a1515-6443
035 _a(OCoLC)1394962367
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aH61
_b.G885 2000
080 _a3
082 0 4 _a300
_223
100 1 _aGutierrez, Talía Violeta,
_eautor.
245 1 0 _aEnseñanza agrícola y medio-ambiente en la región pampeana, 1910-1955 /
_cTalía Violeta Gutierrez.
264 1 _aQuilmes, Argentina :
_bUniversidad Nacional de Quilmes,
_c2000.
310 _aSemestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
362 0 _a2000-
520 _aLas modalidades educativas para la agricultura en la región de las Pampas fueron implementadas por los grupos dirigentes con la finalidad de reforzar la seguridad de los agricultores en el campo, al tiempo que se daban fluctuaciones importantes en la agricultura cerealera. Para 1910, cuando la expansión agrícola horizontal estaba llegando a sus límites, se fueron sentando las bases para la enseñanza agrícola; su desarrollo ulterior ofreció variadas alternativas, hasta que en 1955 se decretó el fin de dicho plan, en la época en que el gobierno peronista decidió dar un vuelco a todo el sistema educativo. El análisis de la relación entre sociedad y naturaleza, lo mismo que la orientación agrícola de la escuela rural son los temas tratados en este ensayo. La relación puede caracterizarse como una visión instrumental del medio ambiente, muy cercana a los aspectos socioeconómicos de la explotación agrícola. Esa fue la percepción dominante en relación con la agricultura y la ganadería, pero gradualmente le abrió paso a una articulación más estrecha entre las dinámicas de la naturaleza y de la sociedad; pensamos que dicha articulación se hizo evidente desde los años cuarenta, cuando comienza a enfatizarse que existen condiciones naturales más adecuadas para cada tipo de explotación y se generan discusiones sobre las materias dedicadas a la enseñanza agrícola y el medio rural.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
588 _aDescripción basada en Revista theomai, n. 2 (2000), P. 13 sin numerar.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aAgricultura horizontal.
650 4 _aEducación agrícola.
650 4 _aEducación rural.
650 4 _aEstudios culturales.
650 4 _aExpansión agrícola.
655 4 _aArtículos electrónicos.
773 1 _tRevista theomai.
_xISSN1515-6443
_dBernal, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes.
_gn. 2 (2000), p. 13 sin numerar
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/20901
999 _c127741
_d127741