000 | 03553nam a2200457 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB193772 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241214160246.0 | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 220128s2014 mx a fob 000 0bspa d | ||
020 | _z9786074626100 | ||
020 |
_a9786074626872 _q(e-book) |
||
035 | _a(OCoLC)995326989 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
043 | _an-mx--- | ||
050 | 4 |
_aHB123.M43 _bH633 2014 |
|
082 | 0 | 4 |
_a92 _223 |
100 | 1 |
_aHodara B., Joseph, _eautor. |
|
245 | 1 | 0 |
_aVíctor L. Urquidi : _btrayectoria intelectual / _cJoseph Hodara. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aMéxico, D.F : _bEl Colegio de México, _c2014. |
|
300 |
_a1 recurso en línea (420 páginas) : _bretrato en blanco y negro |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
490 | 1 | _aColección Testimonios | |
504 | _aIncluye bibliografía: páginas 403-420. | ||
505 | 0 | 0 |
_tíndice -- _tNotas de gratitud -- _tAlumbramientos. _g1. _tApertura. _g2. _tTextos y contextos. _g3. _tGentleman y censor. _g4. _tHacia Bretton Woods. _g5. _tLos giros de una gira. _g6. _tEn la burocracia mundial : ida y vuelta -- _gII. _tPeripecias afiebradas. _g7. _tEn la palestra pública y académica. _g8. _tAndanzas cepalinas. _g9. _tMéxico : hermenéutica laboriosa -- _gIII. _tEl hacedor. _t10. _tEl estilo personal de presidir -- _gIV. _tAventuras inesquivables. _g11. _t¿Malthus en México?. _g12. _tLímites y limitaciones del crecimiento. _g13. _tCiencia, tecnología y educación : el triángulo ineludible. _g14. _tLos vaivenes de la reforma fiscal -- _gV. _tHerencia y memoria. _g15. _tAmérica Latina y el "siglo perdido". _g16. _tLas ruletas de la memoria -- _tCoda -- _tPersonas entrevistadas -- _tReferencias bibliográficas. |
520 | 1 | _a (3zMás de una vez intenté (3y, escribe el autor, (3zenhebrar una suerte de vidas paralelas a la Plutarco si se quiere de don Daniel Cosío Villegas, de un flanco, y, del otro, Víctor L. Urquidi. Las tiranías del tiempo me lo vedaron. (3y En estas páginas, Hodara esboza el retrato de uno de ellos, con sus líneas rectas y antojadizas, del Urquidi que conoció durante más de tres décadas con sus aciertos y contradicciones. Dibuja aquí la trayectoria de un líder intelectual que fue vaso comunicante entre disciplinas e instituciones, entre el mundo y América Latina, entre la historia singular y los futuros inquietantes de México. Con vertical lenguaje, Urquidi aludió a temas en los que pocos se arriesgaron: el obstinado rezago científico y tecnológico, los extravíos gubernamentales, la torcida política fiscal, los agravios al medio ambiente, y los pasos perdidos de América Latina. Advierte Joseph Hodara: (3zUna apología trivial le hubiera ofendido. (3y Y el presente texto no se permite este agravio--Página 4 de la cubierta. | |
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
600 | 1 | 4 |
_aUrquidi, Víctor L, _d1919-2004. |
650 | 0 |
_aEconomics _zMexico _xHistory _y20th century. |
|
650 | 4 |
_aAcadémicos _zMéxico _vBiografías. |
|
650 | 4 |
_aEconomistas mexicanos _ySiglo XX _vBiografías. |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
830 | 0 | _aColección Testimonios. | |
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/193772 |
999 |
_c135669 _d135669 |