000 03248nab a2200397 i 4500
001 ELB10658
003 FINmELB
005 20241215002427.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20049999cl tr p o 0 0spa d
022 _a0716-5668
035 _a(OCoLC)1379806415
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aHT169.C5
_bM675 2004
080 _a332.82
082 0 4 _a307.12160983
_223
100 1 _aMorillo Torres, Juan,
_eautor.
245 1 3 _aLa protección pública y el papel de las administraciones en el acceso a una vivienda digna. Las experiencias en Andalucía /
_cJuan Morillo Torres.
264 1 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda,
_c2004.
310 _aCuatrimestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
520 _aLa Constitucion Española, establece el precepto de que todos los espanoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, pero en estos momentos en mi país. más de un ciudadano se puede estar haciendo estas preguntas: ¿ estarán los poderes publicos promoviendo las condiciones necesarias y estableciendo las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho a una vivienda digna? ¿se estará regulando la utilizacion del suelo de acuerdo con el intere's general para impedir la especulación? El texto solo pretende evidenciar las consecuencias que para un gobierno le puede significar determinadas formas de hacer politicas económicas, por otra parte muy necesarias, pero que, si no vienen acompañadas de otros factores estabilizadores, pueden traer -en beneficio de otros sectores- importantes desequilibrios a la sociedad en aspectos basicos como el de alcanzar un tecno digno bajo el que vivir. Consecuentemente, la necesidad de un equilibrio entre aspectos tan fundamentales como el fomento empresarial e impulso económico en relacion con politicas sociales, deben venir definidas por las administraciones públicas a traves de unos compromisos establecidos en una planificacion temporal de proteccion para aquellas familias que por diversas circunstancias son excluidas del mercado de la vivienda. En esta linea. se recoge la experiencia de los planes de vivienda desarrollados en Andalucia. y el compromiso asumido en el nuevo Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 200372007.
580 _aDescripción basada en Revista INVI, n. 50, vol. 19 (mayo 2004), P. 106-131.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aPoliticas sociales.
650 4 _aProtección pública.
650 4 _aVivienda digna.
655 4 _aArtículos electrónicos.
773 1 _tRevista INVI.
_xISSN0716-5668
_dSantiago, Chile : Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda.
_gn. 50, vol. 19 (mayo 2004), p. 106-131
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/10658
999 _c175767
_d175767