000 03162nab a2200421 i 4500
001 ELB11168
003 FINmELB
005 20241215002859.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20139999cl fr p o 0 0spa d
022 _a0717-3512
035 _a(OCoLC)1379806738
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aH62.A1
_bF335 2013
080 _a303
082 0 4 _a301
_223
100 1 _aFabián, Rodrigo de la,
_eautor.
245 1 0 _aNuevos discursos acerca de la felicidad y gubernamentalidad neoliberal: "Ocúpate de ser feliz y todo lo demás vendrá por añadidura" =
_bNew Discourses on happiness and neoliberal governmentality: "Dedicate yourself to being happy and everything else will follow" /
_cRodrigo De La Fabián, Antonio Stecher.
264 1 _aConcepción :
_bUniversidad de Concepción. Departamento de Sociología,
_c2013.
310 _aSemestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
520 _aEl presente articulo analiza los nuevos discursos acerca de la felicidadt Dichos discursos comienzan a irrumpir en occidente a partir de comienzos de los años 2000, particularmente en los ámbitos de las politicas públicas y de los saberes "Bpsi (3y, en especial en la subdisciplina denominada Psicologia Positiva. La principal hipótesis de este articulo es que dichos discursos participarian de la racionalidad de gobierno de si y de los otros propia del neoliberalismo contemporaneo. En primer lugar, el articulo muestra que las politicas públicas, en detrimento de las tradicionales variables objetivas Æcomo el PIB o el Ingreso Per Capitai, han incorporado la necesidad de medir y de producir el bien estar subjetivo, En segundo lugar, el articulo muestra el giro inaugural de la Psicologia Positiva, la cual sostiene que la felicidad no seria efecto de circunstancias externas, sino que fundamentalmente el resultado de actividades voluntarias que cada individuo puede realizan Finalmente el articulo, sirvie'ndose de las distinciones entre las formas de gobierno propias del liberalismo clasico y del neoliberalismo introducidas por Mi Foucault, muestra la particular forma de subjetividad que estos discursos acerca de la felicidad interpelan y producen.
580 _aDescripción basada en Sociedad hoy, n. 25 (2do Sem. 2013), P. 29-46.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aFelicidad.
650 4 _aGubernamentalidad neoliberal.
650 4 _aPolíticas públicas.
650 4 _aPsicologia positiva.
655 4 _aArtículos electrónicos.
700 1 _aStecher, Antonio,
_eautor.
773 1 _tSociedad hoy.
_xISSN0717-3512
_dConcepción : Universidad de Concepción. Departamento de Sociología.
_gn. 25 (2do Sem. 2013), p. 29-46
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/11168
999 _c179437
_d179437