000 | 02885nab a2200433 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB26113 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241215005111.0 | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cnu|||||||| | ||
008 | 230918c19969999mx tr p o 0 0spa d | ||
022 | _a1870-3925 | ||
035 | _a(OCoLC)1399429360 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
050 | 4 |
_aHM51 _b.M534 1996 |
|
080 | _a316 | ||
082 | 0 | 4 |
_a301 _223 |
100 | 1 |
_aMéndez Sainz, Eloy, _eautor. |
|
245 | 1 | 0 |
_aImágenes transitorias. Globalización y modificaciones urbanas en ciudades del norte de México / _cEloy Méndez Sainz. |
264 | 1 |
_aHermosillo : _bEl Colegio de Sonora, _c1996. |
|
310 | _aCuatrimestral | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
362 | 0 | _a1989- | |
520 | _aLas expectativas mexicanas de inserción en los mercados globales, han sido puestas en las ciudades. Aunque frente a limitaciones de fondo, emerge el mercado de la imagen, uno de los renglones de mayor agresividad competitiva. En el escenario urbano, las interrogantes en torno al qué y cómo vender se anteponen por regla a políticas orientadas al bienestar social. En el ámbito particular de la Frontera Norte, formada por ciudades de crecimiento acelerado con ritmo sostenido a lo largo del siglo, tales preguntas parecen plantearse con mayor intensidad, a la par que el incremento de migrantes de paso. Así, los ambientes fronterizos se configuran mediante la proliferación obsesiva de toda oferta posible, para captar todo consumidor existente. Ante un consumidor en tránsito, de actitud compulsiva, el atractivo visual ha de ser único y contundente. Este empleo del espacio físico es una experiencia que tiende a ser trasladada territorio adentro, mediante un instrumento de intervención convincente: los megaproyectos urbanísticos. Las realizaciones en Tijuana, y luego las tentativas en Hermosillo y Culiacán, muestran operativos eficientes en el trastocamiento de formas urbanas. | ||
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
588 | _aDescripción basada en Región y sociedad, vol. 7, no. 12 (julio-diciembre 1996), P. 29-46. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 | _aCiudades. | |
650 | 4 | _aEstudios territoriales. | |
650 | 4 | _aMercado de imágenes. | |
650 | 4 | _aPatrones de consumo. | |
651 | 4 | _aNorte de México. | |
655 | 4 | _aArtículos electrónicos. | |
773 | 1 |
_tRegión y sociedad. _xISSN1870-3925 _dHermosillo : El Colegio de Sonora. _gvol. 7, no. 12 (julio-diciembre 1996), p. 29-46 |
|
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/26113 |
999 |
_c186731 _d186731 |