000 02649nab a2200457 i 4500
001 ELB19821
003 FINmELB
005 20241215010714.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230704c20039999mx tr p o 0 0spa d
022 _a1405-9274
035 _a(OCoLC)1394963143
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aGN560.M6
_bA283 2003
080 _a316
082 0 4 _a305.800972
_223
100 1 _aAcuña Delgado, ángel,
_eautor.
245 1 0 _aCorrer para vivir :
_bel Dilema Rarámuri /
_cángel Acuña Delgado.
264 1 _aDistrito Federal, México :
_bCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
_c2003.
310 _aCuatrimestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
362 0 _a1999-
520 _a"ÆQuien no aguanta, no vale!", dice un viejo principio rarámuri, grupo étnico ubicado en la Sierra Tarahumara, dentro de la Sierra Madre Occidental del estado de Chihuahua, en México. Inmerso en un entorno ambiental ecológicamente duro para la supervivencia, se asume la idea de que "para vivir hay que ser resistente", para poder soportar la falta de agua y alimentos provocada por la sequía, el intenso frío nocturno del invierno o las largas travesías por la montaña. Desde centenares de años, hombres y mujeres rarámuris, como dicta la costumbre, compiten corriendo ininterrumpidamente día y noche, por terrenos pedregosos y abruptos, distancias que llegan a superar los 200 km. En el presente trabajo se describe a grandes trazos distintos aspectos de esta singular carrera, para analizar después las funciones principales que cumple como acontecimiento cultural.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
588 _aDescripción basada en Desacatos, n. 12 (otoño 2003), P. 130-146.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aCarreras.
650 4 _aChihuahua.
650 4 _aEtnología y antropología social.
650 4 _aIndígenas.
650 4 _aResistencia.
650 4 _aTarahumaras.
651 4 _aMéxico.
655 4 _aArtículos electrónicos.
773 1 _tDesacatos.
_xISSN1405-9274
_dDistrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
_gn. 12 (otoño 2003), p. 130-146
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/19821
999 _c192858
_d192858