000 02315nab a2200421 i 4500
001 ELB19804
003 FINmELB
005 20241215010715.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230704c20039999mx tr p o 0 0spa d
022 _a1405-9274
035 _a(OCoLC)1394963460
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aGN560.M6
_bH694 2003
080 _a316
082 0 4 _a305.800972
_223
100 1 _aHowell, Jayne,
_eautor.
245 1 4 _aLas Lupes oaxaqueñas :
_bobligaciones familiares y económicas /
_cJayne Howell.
264 1 _aDistrito Federal, México :
_bCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
_c2003.
310 _aCuatrimestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
362 0 _a1999-
520 _aEl presente artículo es resultado de una investigación más extensa realizada entre 1996 y 2000 con trabajadoras sexuales en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital de uno de los estados más pobres del país. La autora se pregunta por las condiciones de vida de las trabajadoras y por las razones que las llevaron a optar por este trabajo. ¿Qué dicen las trabajadoras sexuales sobre las obligaciones económicas, y las relaciones sociales que establecen? ¿Cuáles son las condiciones de su trabajo y su vida? ¿Qué planes tienen para su propio futuro y para el bienestar de sus dependientes?
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
588 _aDescripción basada en Desacatos, n. 11 (primavera 2003), P. 59-76.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aEtnología y antropología social.
650 4 _aSociología de la mujer.
650 4 _aSociología del trabajo.
651 4 _aMéxico.
655 4 _aArtículos electrónicos.
773 1 _tDesacatos.
_xISSN1405-9274
_dDistrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
_gn. 11 (primavera 2003), p. 59-76
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/19804
999 _c192891
_d192891