000 | 02063nab a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB8588 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241215013832.0 | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 230524c20049999sp fr p o 0 0spa d | ||
022 |
_a0211-2159 _l1576-8597 |
||
035 | _a(OCoLC)1385417873 | ||
040 |
_aFINmELB _bspa _erda _cFINmELB |
||
050 | 4 |
_aBF38.5 _bP536 2004 |
|
080 | _a159.9(045) | ||
082 | 0 | 4 |
_a150 _223 |
100 | 1 |
_aPicón, Eduardo, _eautor. |
|
245 | 1 | 4 |
_aUna comparación Monte Carlo de tres métodos métricos de segmentación con análisis conjunto / _cEduardo Picón. |
264 | 1 |
_aValencia, España : _bUniversidad de Valencia, _c2004. |
|
310 | _aSemestral | ||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputadora _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en línea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
520 | _aEn este trabajo se realiza una comparación con datos simulados de tres de los métodos de segmentación con análisis conjunto más populares actualmente y que mejor rendimiento han demostrado en estudios previos. De acuerdo con Vriens, Wedel y Wilms (1996) cabría esperar un rendimiento superior del procedimiento de clases latentes. Sin embargo, los resultados obtenidos muestran un peor rendimiento de este método frente a los basados en una metodología conglomerativa combinada jerárquico + k-means. | ||
588 | _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
588 | _aDescripción basada en Psicológica,vol. 25, n. 2 (2004), P. 231-252. | ||
590 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 | _aEstudio Montecarlo. | |
650 | 4 | _aPsicología experimental. | |
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
773 | 0 |
_tPsicológica. _xISSN0211-2159, 1576-8597 _dValencia, España : Universidad de Valencia. _gvol. 25, n. 2 (2004), p. 231-252 |
|
797 | 2 | _aelibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/8588 |
999 |
_c216670 _d216670 |