000 | 02924nam a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB90056 | ||
003 | FlNmELB | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 130612s2008 cu s 000 0 spa d | ||
020 | _z9789591608017 | ||
035 | _a(MiAaPQ)EBC3176294 | ||
035 | _a(Au-PeEL)EBL3176294 | ||
035 | _a(CaPaEBR)ebr10246445 | ||
035 | _a(OCoLC)928753349 | ||
040 |
_aFlNmELB _bspa _cFlNmELB |
||
050 | 4 |
_aLB1607 _bC764 2008eb |
|
080 | _a37.018.8 | ||
100 | 1 | _aContreras Vidal, Jorge Luis. | |
245 | 1 | 0 |
_aRecursos didácticos integradores para facilitar, en la estructura cognoscitiva de los profesores, la formación de conceptos del área de las ciencias naturales en la secundaria básica _h[recurso electronico] _cJorge Luis Contreras Vidal ; tutor, José Manuel Perdomo Vázquez. |
260 |
_aCiudad de la Habana : _bEditorial Universitaria, _c2008. |
||
300 | _a224 p. | ||
520 | _aLa tesis tiene como objetivo proponer un conjunto de Recursos Didácticos Integradores (REDI) para facilitar, en la Estructura Cognoscitiva de los profesores, la formación de conceptos del área de las Ciencias Naturales en la Secundaria Básica. Al lograrse lo anterior se podrá modificar dicha estructura, predominantemente disciplinar en la actualidad, hacia una Estructura Cognoscitiva integrada. Lo original de los REDI radica en que la formación de los conceptos de las disciplinas que conforman las Ciencias Naturales se concibe a partir de la integración de los mismos, sin perder la lógica interna de cada disciplina, pero rompiendo con las barreras de la disciplinaridad. La propuesta de los REDI se apoya en un estudio realizado de las relaciones entre los conceptos físicos, biológicos, químicos y geográficos aplicando la técnica matricial y el rastreo conceptual, fundamentalmente. Los REDI aplicados coherentemente logran el objetivo de modificar la Estructura Cognoscitiva de los profesores, como ya fue planteado. La aplicación de los REDI en un curso de postgrado y la valoración de usuarios del mismo, de especialistas y el análisis del pre-experimento diseñado para su validación han arrojado resultados positivos, lo que permite afirmar que constituyen un medio valioso para la formación de los conceptos y, de esta manera, para la formación de una concepción integradora a partir de las disciplinas que conforman el área de las Ciencias Naturales. | ||
533 | _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
650 | 4 | _aEducación. | |
650 | 4 | _aEnseñanza secundaria. | |
650 | 0 | _aEducation, Secondary. | |
650 | 0 |
_aScience _xStudy and teaching. |
|
655 | 4 | _aLibros electrónicos. | |
700 | 1 |
_aPerdomo Vázquez, José Manuel, _etut. |
|
710 | 2 | _ae-libro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/90056 |
999 |
_c226707 _d226707 |