000 02826nab a2200421 i 4500
001 ELB129312
003 FINmELB
005 20241215020451.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230524c20189999dr fr p o 0 0spa d
022 _a0254-7597
035 _a(OCoLC)1385417712
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aH61
_b.M534 2018
080 _a3(045)
082 0 4 _a300
_223
100 1 _aMéndez Tejeda, Rafael,
_eautor.
245 1 0 _aFenómenos climáticos extremos y sus efectos en el Caribe /
_cRafael Méndez Tejeda.
264 1 _aSanto Domingo :
_bUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU),
_c2018.
310 _aSemestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
520 _aDurante los primeros quince años de este siglo, los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones tropicales, olas de calor, frentes fríos, incendios forestales, sequías, etc.) han mostrado una tendencia que va en aumento. El propósito principal de este artículo es efectuar un análisis de los fenómenos meteorológicos extremos (FME), con el objetivo de motivar a la reflexión a los tomadores de decisiones y al público en general sobre la necesidad de estar preparados para los posibles efectos de estos eventos Además, el artículo analiza el impacto de estos fenómenos en los diferentes aspectos del diario vivir, tales como: salud de la población con enfermedades como dengue, chikungunya, zika, irritación de ojos y piel, entre otros; así como sobre la economía del país. En el caso particular de la República Dominicana, enclavada en el centro del Caribe y su dependencia del turismo y la agricultura, el preparar planes de mitigación y adaptación con el propósito de ser más resilientes es una obligación del Estado, así como de los gobiernos municipales.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
588 _aDescripción basada en Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, vol. 62, n. 2 (ene.-jun. 2018), P. 2-14.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aCambio climático.
650 4 _aClima.
650 4 _aFenómenos meteorológicos extremos.
651 4 _aCaribe.
651 4 _aRepública Dominicana.
655 4 _aLibros electrónicos.
773 0 _tAula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.
_xISSN0254-7597
_dSanto Domingo : Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
_gvol. 62, n. 2 (ene.-jun. 2018), p. 2-14
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/129312
999 _c228025
_d228025