000 | 05916 a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250303152524.0 | ||
008 | 250205b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a9786075268132 | ||
040 | _cUniversidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio | ||
082 | 0 | 4 |
_a658.5 _bC699a |
100 | 1 | _aCollier, David Allen | |
245 | 1 |
_aAdministración de operaciones / _cDavid Allen Collier y James R. Evans |
|
264 | 3 | 1 |
_aMexico : _bCengage, _c2019. |
300 |
_a439 p. ; _bil. ; _c27 cm. |
||
500 | _aPagina 5 del ejemplar 4 esta dañada | ||
505 | _aConceptos básicos de AO y cadenas de valor -- Administración de operaciones y cadenas de valor -- Administración de operaciones -- La AO en el trabajo -- Comprensión de los bienes y servicios -- El concepto de valor -- Paquetes de beneficios para el cliente -- Cadenas de valor --- Modelos de la cadena de valor --- AO: Una historia de cambio y desafío -- Desafíos claves -- Medición del desempeño en las operaciones y las cadenas de valor -- Tipos de medidas de desempeño -- Analítica en la administración de operaciones -- Diseño de sistemas de medición en operaciones -- Modelos de desempeño organizacional -- Estrategia de operaciones -- Obtener ventaja competitiva -- Comprender los deseos y las necesidades del cliente -- Evaluación de bienes y servicios -- Prioridades competitivas -- La AO y la planeación estratégica -- Un modelo para la estrategia de operaciones -- Tecnología y administración de operaciones -- Comprensión de la tecnología en las operaciones -- Tecnología en cadenas de valor -- Beneficios y retos de la tecnología -- Decisiones e implementación de tecnología -- Diseño de operaciones y cadenas de suministro -- Diseño de bienes y servicios -- Diseño de bienes y servicios -- Diseño enfocado en el cliente -- Diseño de bienes manufacturados -- Diseño de sistemas de prestación de servicios --Diseño de encuentros de servicio -- Estudio de caso de integración sobre LensCrafters -- Diseño de la cadena de suministro --Cadenas de suministro globales -- Puntos de equilibrio en el diseño de la cadena de suministro -- Un ejemplo de cadena de suministro global: Inditex/Zara -- Decisiones de ubicación -- Optimización de la cadena de suministro -- Selección, diseño y análisis de procesos -- Decisiones de selección de procesos -- Matriz producto-proceso -- La matriz de servicio-posicionamiento -- Diseño de procesos -- Análisis y mejora de procesos -- Diseño de procesos y utilización de recursos -- Diseño de las instalaciones y el trabajo -- Disposición de las instalaciones -- Diseño de la disposición por producto -- Diseño de la disposición por procesos -- Diseño de centros de trabajo y puestos -- Administración de operaciones y cadenas de suministro -- Pronóstico y planeación de la demanda -- Pronóstico y planeación de la demanda -- Conceptos básicos de pronóstico -- Modelos estadísticos de pronóstico -- Regresión como método de pronóstico -- Pronóstico de juicio -- El pronóstico en la práctica -- Administración de la capacidad -- Comprender la capacidad -- Medición de la capacidad en las operaciones -- Estrategias de capacidad a largo plazo -- Administración de la capacidad a corto plazo -- Teoría de las restricciones -- Administración de inventarios en las cadenas de suministro -- ¿Qué es el inventario? -- Características del inventario -- Análisis ABC del inventario -- Administración de sistemas de inventario de cantidad fija -- Administración de sistemas de inventario de periodo fijo -- Modelo de inventario de un solo periodo -- Administración de la cadena de suministro y logística -- Administración de cadenas de suministro -- Logística -- Administración de los riesgos en las cadenas de suministro -- Cadenas de suministro en el comercio electrónico -- Medición del desempeño en la cadena de suministro -- La sustentabilidad en las cadenas de suministro -- Administración de recursos -- El marco de la planeación de recursos para bienes y servicios -- Opciones de planeación agregada -- Estrategias para la planeación agregada -- Desagregación en la manufactura -- Planeación de los requerimientos de capacidad -- Programación y secuenciación de las operaciones -- ¿Qué son la programación y la secuenciación? -- Aplicaciones y métodos de programación -- Secuenciación -- Aplicaciones de las reglas de secuenciación -- Seguimiento y control de programas -- Enrutamiento y programación de vehículos -- Administración de la calidad -- ¿Qué es calidad? -- Líderes que influyeron en la moderna administración de la calidad -- El modelo de brechas -- ISO 9000:2000 -- Six Sigma -- Medición del costo de la calidad -- Las “siete herramientas del CC” -- Otras estrategias para mejorar la calidad -- Control de calidad y control estadístico de procesos -- Sistemas de control de calidad -- Control estadísticos de los procesos y la variación -- Elaboración de gráficas de control -- Consideraciones prácticas de la implementación de SPC -- Capacidad de procesos -- Sistemas eficientes de operaciones -- Principios de los sistemas operativos esbeltos -- Enfoques y herramientas esbeltos -- Six Sigma esbelto -- Manufactura esbelta y recorridos de servicio -- Sistemas justo a tiempo -- Administración de Proyectos -- Alcance de la administración de proyectos -- Técnicas de planeación, programación y control de proyectos -- Puntos de equilibrio de tiempo/costo -- Incertidumbre en la administración de proyectos -- Apéndice A: Áreas para la distribución normal estándar acumulativa -- Apéndice B: Factores para gráficas de control -- Apéndice C: Números aleatorios -- Notas finales -- Glosario -- índice analítico | ||
650 | 1 | 7 |
_2LEMB _aAdministración _vAdministración de la producción |
650 | 2 | 7 |
_2LEMB _aAdministración industrial |
942 |
_cG _2ddc |
||
999 |
_c8603 _d8603 |