000 03076nab a2200445 i 4500
001 ELB26171
003 FINmELB
005 20241213031423.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20019999mx tr p o 0 0spa d
022 _a1870-3925
035 _a(OCoLC)1399429587
040 _aFINmELB
_bspa
_erda
_cFINmELB
050 4 _aHM51
_b.R664 2001
080 _a316
082 0 4 _a301
_223
100 1 _aRomero Gil, Juan Manuel,
_eautor.
245 1 0 _aLa configuración del mercado de trabajo minero en el noroeste de México (1880-1910) /
_cJuan Manuel Romero Gil.
264 1 _aHermosillo :
_bEl Colegio de Sonora,
_c2001.
310 _aCuatrimestral
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en línea
_bcr
_2rdacarrier/spa
362 0 _a1989-
520 _aEn los últimos años del siglo XIX y primera década del XX, el noroeste de México, a partir de la explotación de sus minas, experimentó un intenso desarrollo económico. Gracias a este auge minero, surgieron nuevos centros de población a consecuencia de una corriente de migración atraída por la oferta de empleo y mejor vida. Sin duda que la presencia del ferrocarril facilitó la movilización de estos contingentes que se movían del centro al norte del paisa Estos movimientos de población no se explican sin considerar la demanda de manos que generó la presencia de grandes empresas mineras, casi todas extranjeras, en los estados de Baja California, Sinaloa y Sonora. En este trabajo mostrarnos que la minería propició en la región noroeste un dinámico mercado de trabajo en el periodo comprendido entre 1890 y 1910. Tal proceso fue producto de una política empresarial de contratación de mano de obra. En esta tarea se invirtieron importantes ree cursos de capital y se crearon mecanismos de enganche de trabajadores en los estados del centro y sur del país; incluso, cuando el recurso mano de obra nacional escaseó, acudieron al mercado internacional. En síntesis, el trabajo se ocupa de explicar las estrategias y mecanismos que aplicaron las empresas de la región para construir un régimen laboral capitalista en el ámbito de la actividad mineral.
588 _aDescripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
588 _aDescripción basada en Región y sociedad, vol. 13, no. 21 (enero-julio, 2001), P. 117-146.
590 _aRecurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
650 4 _aAuge minero.
650 4 _aFuerza de trabajo.
650 4 _aMercado de trabajo.
650 4 _aMigración.
650 4 _aMinería.
650 4 _aRecursos de capital.
655 4 _aArtículos electrónicos.
773 1 _tRegión y sociedad.
_xISSN1870-3925
_dHermosillo : El Colegio de Sonora.
_gvol. 13, no. 21 (enero-julio, 2001), p. 117-146
797 2 _aelibro, Corp.
856 4 0 _uhttps://elibro.net/ereader/pedagogica/26171
999 _c93875
_d93875