La calidad como valor añadido determinante en el consumo de contenidos informativos de pago en internet /
Segura-Anaya, Ana,
La calidad como valor añadido determinante en el consumo de contenidos informativos de pago en internet / Ana Segura-Anaya; Carmen Marta Lazo y Antonia-Isabel Nogales-Bocio. - Frecuencia continua - 2000-
El cobro por los contenidos informativos es una de las principales preocupaciones para los medios de comunicación que buscan un modelo de negocio en internet. La percepción del "gratis total" con la que muchos usuarios se acercan a la Red, la caída de ingresos por publicidad y la irrupción en el mercado de nuevos agentes como las redes sociales obligan a reflexionar sobre el valor añadido que será determinante en la disposición al pago por contenidos. La presente investigación analiza el valor de la calidad desde dos puntos de vista y con dos metodologías complementarias, la de los profesionales que gestionan empresas informativas y la de los usuarios que consumen los contenidos. Se da respuesta a qué se entiende por calidad y si este elemento es suficiente para determinar la intención de pago. Como principal conclusión llegamos a determinar que la calidad es el principal valor, que tanto los profesionales como los usuarios destacan por encima de todos los demás y que se asocia a valores como la exclusividad, diferenciación, especialización o accesibilidad.
1699-2407
Calidad.
Cibermedios.
Información.
Internet.
Medios de comunicación.
Medios digitales.
Modelo de negocio.
Pago por contenidos.
Periodismo digital.
Poder.
Artículos electrónicos.
Z665 / .S448 2019
020
02
La calidad como valor añadido determinante en el consumo de contenidos informativos de pago en internet / Ana Segura-Anaya; Carmen Marta Lazo y Antonia-Isabel Nogales-Bocio. - Frecuencia continua - 2000-
El cobro por los contenidos informativos es una de las principales preocupaciones para los medios de comunicación que buscan un modelo de negocio en internet. La percepción del "gratis total" con la que muchos usuarios se acercan a la Red, la caída de ingresos por publicidad y la irrupción en el mercado de nuevos agentes como las redes sociales obligan a reflexionar sobre el valor añadido que será determinante en la disposición al pago por contenidos. La presente investigación analiza el valor de la calidad desde dos puntos de vista y con dos metodologías complementarias, la de los profesionales que gestionan empresas informativas y la de los usuarios que consumen los contenidos. Se da respuesta a qué se entiende por calidad y si este elemento es suficiente para determinar la intención de pago. Como principal conclusión llegamos a determinar que la calidad es el principal valor, que tanto los profesionales como los usuarios destacan por encima de todos los demás y que se asocia a valores como la exclusividad, diferenciación, especialización o accesibilidad.
1699-2407
Calidad.
Cibermedios.
Información.
Internet.
Medios de comunicación.
Medios digitales.
Modelo de negocio.
Pago por contenidos.
Periodismo digital.
Poder.
Artículos electrónicos.
Z665 / .S448 2019
020
02