Imagen de Google Jackets

Derecho administrativo y ciudades inteligentes : la reconfiguración de las libertades públicas y la refundación de la igualdad / Grenfieth de J. Sierra Cadena, coordinador académico.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Bogotá : Editorial Universidad del Rosario, 2021Descripción: 1 recurso en línea (viii, 282 páginas) : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587846478
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 342.06 23
Clasificación LoC:
  • K3531 .D474 2021
Recursos en línea:
Contenidos:
PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIóN -- PRIMER PARTE LAS RECONFIGURACIONES DE LAS LIBERTADES PúBLICAS -- 1 THE SMART GREEN COMMUNITIES IN THE INFORMATIONAL CITY -- 2 CAMBIOS EN EL MODELO DE ADMINISTRACIóN PúBLICA A PARTIR DE LAS POLíTICAS (...) -- 3 VILLE INTELLIGENTE ET LIBERTéS, LE COMPROMIS NéCESSAIRE -- 4 EL DESAFíO DE LA MOVILIDAD EN LAS CIUDADES INTELIGENTES -- 5 REFORMAS AL ESTATUTO DE BOGOTá PARA MEJORAR SU DISEñO INSTITUCIONAL* -- 6 GOBERNANZA URBANA INTEGRADA, UN MODELO DE GESTIóN PARA CENTROS URBANOS DE (...) -- 7 THE NEW CONCEPT OF SMART GREEN CITIES AND COMMUNITIES -- SEGUNDA PARTE LA REFUNDACIóN DE LA IGUALDAD -- 8 SMART-CITIES ET PRINCIPE DéGALITé -- 9 PRINCIPE DéGALITé ET VILLES éCO-INTELLIGENTES -- 10 EL DERECHO A LA ACCESIBILIDAD, A LA LUZ DE LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIóN (...) -- 12 GENTRIFICACIóN, DERECHOS Y POSIBILIDADES DE MORADORES EN PROYECTOS DE (...) -- 13 LAS DISPARIDADES DE CRECIMIENTO ECONóMICO: INSTITUCIONES ECONóMICAS (...).
Resumen: ¿Cuál es el rol del derecho y de la administración en la reconfiguración de las ciudades a escala mundial, en especial desde una noción como la de ciudad inteligente? A partir de este interrogante, este libro propone reflexionar sobre los nuevos conceptos y dispositivos tanto jurídicos como tecnológicos que repercuten en el derecho administrativo y en la administración pública. En particular, los ligados a las nuevas tecnologías, como la big data y la inteligencia artificial, y cómo ellos afectan la participación política del ciudadano en el gobierno abierto, la movilidad, la integración social de grupos excluidos por género o discapacidad, las ciudades ecosostenibles y las dinámicas de la administración local y la propia definición de ciudad. Las preguntas acá planteadas representan los primeros riesgos jurídicos identificados que puede conllevar la implementación de (3zciudad inteligente (3y. Y allí es donde el derecho administrativo debe comenzar a mutar en sus conceptos para prevenir jurídica y técnicamente la construcción de grupos sociales desiguales desde la falsa idea de la neutralidad tecnológica y la eficiencia económica o energética.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias bibliográficas.

PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIóN -- PRIMER PARTE LAS RECONFIGURACIONES DE LAS LIBERTADES PúBLICAS -- 1 THE SMART GREEN COMMUNITIES IN THE INFORMATIONAL CITY -- 2 CAMBIOS EN EL MODELO DE ADMINISTRACIóN PúBLICA A PARTIR DE LAS POLíTICAS (...) -- 3 VILLE INTELLIGENTE ET LIBERTéS, LE COMPROMIS NéCESSAIRE -- 4 EL DESAFíO DE LA MOVILIDAD EN LAS CIUDADES INTELIGENTES -- 5 REFORMAS AL ESTATUTO DE BOGOTá PARA MEJORAR SU DISEñO INSTITUCIONAL* -- 6 GOBERNANZA URBANA INTEGRADA, UN MODELO DE GESTIóN PARA CENTROS URBANOS DE (...) -- 7 THE NEW CONCEPT OF SMART GREEN CITIES AND COMMUNITIES -- SEGUNDA PARTE LA REFUNDACIóN DE LA IGUALDAD -- 8 SMART-CITIES ET PRINCIPE DéGALITé -- 9 PRINCIPE DéGALITé ET VILLES éCO-INTELLIGENTES -- 10 EL DERECHO A LA ACCESIBILIDAD, A LA LUZ DE LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIóN (...) -- 12 GENTRIFICACIóN, DERECHOS Y POSIBILIDADES DE MORADORES EN PROYECTOS DE (...) -- 13 LAS DISPARIDADES DE CRECIMIENTO ECONóMICO: INSTITUCIONES ECONóMICAS (...).

¿Cuál es el rol del derecho y de la administración en la reconfiguración de las ciudades a escala mundial, en especial desde una noción como la de ciudad inteligente? A partir de este interrogante, este libro propone reflexionar sobre los nuevos conceptos y dispositivos tanto jurídicos como tecnológicos que repercuten en el derecho administrativo y en la administración pública. En particular, los ligados a las nuevas tecnologías, como la big data y la inteligencia artificial, y cómo ellos afectan la participación política del ciudadano en el gobierno abierto, la movilidad, la integración social de grupos excluidos por género o discapacidad, las ciudades ecosostenibles y las dinámicas de la administración local y la propia definición de ciudad. Las preguntas acá planteadas representan los primeros riesgos jurídicos identificados que puede conllevar la implementación de (3zciudad inteligente (3y. Y allí es donde el derecho administrativo debe comenzar a mutar en sus conceptos para prevenir jurídica y técnicamente la construcción de grupos sociales desiguales desde la falsa idea de la neutralidad tecnológica y la eficiencia económica o energética.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados