Dos ilustres lunáticos o La divergencia universal / Leopoldo Lugones ; ilustraciones de Rep.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789502328102
- 862 23
- PQ7082.D7 L846 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Portadilla -- Legales -- Agradecimientos -- Prólogo -- Leopoldo Lugones: reinterpretaciones de una vida y una obra -- Notas sobre el (3zTeatro Quimérico (3y de Leopoldo Lugones -- Dos ilustres lunáticos o La divergencia universal -- Cronología de Leopoldo Lugones -- Biografías -- Two Illustrious Lunatics, or The Universal Divergence Leopoldo Lugones -- Acknowledgements -- Prologue -- Leopoldo Lugones: Reinterpretations of a Life and Work -- Notes on Leopoldo Lugones Chimeric Theatre -- Two Illustrious Lunatics, or The Universal Divergence -- A Leopoldo Lugones Chronology -- Biographies.
En conmemoración del cuarto centenario de la muerte de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes Saavedra, la Fundación Shakespeare Argentina propone la publicación de una obra de Teatro quimérico de Leopoldo Lugones, (3zDos ilustres lunáticos o La divergencia universal (3y. Se rescata del olvido este exquisito texto del gran poeta y escritor argentino Leopoldo Lugones, publicado en su famoso libro Lunario sentimental en 1909, donde relata un encuentro imaginario entre el príncipe Hamlet y Alonso Quijano. El fabuloso diálogo entre los dos íconos de la cultura universal se produce en una estación de ferrocarriles a principios del siglo XX, a raíz de una huelga de trenes. La maestría de Lugones y el conocimiento profundo de los dos personajes emblemáticos se explicita a medida que avanza el diálogo. La pieza de Lugones describe, en una acabada síntesis, la asombrosa inteligencia de ambos protagonistas, sus concepciones opuestas y complementarias que, desde hace más de cuatrocientos años, siguen ayudando a generaciones a escudriñar el alma humana y a reflexionar sobre temas fundamentales como son, entre otros, la justicia, el amor, el poder y la violencia , y nos permiten descubrir no solo quiénes somos sino también quiénes podemos llegar a ser. Además, Lugones nos señala la semejanza entre ambas figuras al sostener con firmeza sus convicciones y creencias. El texto se ofrece en versión bilingèue (inglés-castellano) acompañado de una introducción que permite contextualizarlo en el marco de la producción de Lugones; la edición cuenta además con ilustraciones de Rep.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.