Imagen de Google Jackets

Repensar la Revolución Mexicana. Volumen I / Alan Knight ; traducción, Silvia L. Cuesy, con la colaboración de Sandra Luna.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: México, D.F. : El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2015Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (1 volumen)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9786074628715
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 972.0816 23
Clasificación LoC:
  • F1234 .K554 2015
Recursos en línea:
Contenidos:
volumen 1. Prólogo -- Tierra y trabajo. Tierra y sociedad en el México revolucionario: la destrucción de las grandes haciendas -- La clase trabajadora y la Revolución mexicana, c. 1900-1920 -- El peonaje mexicano: qué fue y por qué se dio. Surgimiento y caída del agrarismo mexicano en el siglo XX (con algunas comparaciones con Irlanda) -- Estado y sociedad -- Proyecto revolucionario, pueblo recalcitrante: México, 1910-1940 -- La cultura popular y el Estado revolucionario en México, 1910-1940 -- El acuerdo de elites en México: coyuntura y consecuencias -- Cardenismo: ¿fuerza aplanadora o mera chatarra? -- Poder de Estado y estabilidad política en México -- Continuidades históricas en los movimientos sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias bibliográficas.

volumen 1. Prólogo -- Tierra y trabajo. Tierra y sociedad en el México revolucionario: la destrucción de las grandes haciendas -- La clase trabajadora y la Revolución mexicana, c. 1900-1920 -- El peonaje mexicano: qué fue y por qué se dio. Surgimiento y caída del agrarismo mexicano en el siglo XX (con algunas comparaciones con Irlanda) -- Estado y sociedad -- Proyecto revolucionario, pueblo recalcitrante: México, 1910-1940 -- La cultura popular y el Estado revolucionario en México, 1910-1940 -- El acuerdo de elites en México: coyuntura y consecuencias -- Cardenismo: ¿fuerza aplanadora o mera chatarra? -- Poder de Estado y estabilidad política en México -- Continuidades históricas en los movimientos sociales.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados