Imagen de Google Jackets

Repensar la Revolución Mexicana. Volumen II / Alan Knight ; traducción, Silvia L. Cuesy, con la colaboración de Sandra Luna.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: México, D.F. : El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2015Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (2 volumen)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9786074628722
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 972.0816 23
Clasificación LoC:
  • F1234 .K554 2015
Recursos en línea:
Contenidos:
volumen 2. Ideología e identidad. De campesinos a patriotas: reflexiones sobre la construcción de la nación mexicana -- Racismo, revolución e indigenismo: México, 1910-1940 -- La mentalidad y el modus operandi del anticlericalismo revolucionario -- Salinas y el liberalismo social en el contexto histórico -- El mito de la Revolución mexicana -- Perspectivas extranjeras. Estados Unidos y el campesinado mexicano, c. 1880-1940 -- Actitudes británicas hacia la Revolución mexicana, 1910-1940. La política de la expropiación. Las peculiaridades de la historia mexicana: México comparado con América Latina, 1821-1992 -- Revolución y teoría. La revolución mexicana: ¿burguesa, nacionalista o simplemente una "gran rebelión" -- Armas y arcos en el panorama revolucionario mexicano -- La Revolución mexicana: cinco contrafactuales -- Subalternos, significadores y estadísticas: perspectivas sobre la historiografía mexicana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias bibliográficas.

volumen 2. Ideología e identidad. De campesinos a patriotas: reflexiones sobre la construcción de la nación mexicana -- Racismo, revolución e indigenismo: México, 1910-1940 -- La mentalidad y el modus operandi del anticlericalismo revolucionario -- Salinas y el liberalismo social en el contexto histórico -- El mito de la Revolución mexicana -- Perspectivas extranjeras. Estados Unidos y el campesinado mexicano, c. 1880-1940 -- Actitudes británicas hacia la Revolución mexicana, 1910-1940. La política de la expropiación. Las peculiaridades de la historia mexicana: México comparado con América Latina, 1821-1992 -- Revolución y teoría. La revolución mexicana: ¿burguesa, nacionalista o simplemente una "gran rebelión" -- Armas y arcos en el panorama revolucionario mexicano -- La Revolución mexicana: cinco contrafactuales -- Subalternos, significadores y estadísticas: perspectivas sobre la historiografía mexicana.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados