La vulnerabilidad laboral, la formalización e informalización en el mercado laboral urbano de México, 1991 y 1992 / Jorge Enrique Horbath Corredor.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 1405-7425
- 301.32972 23
- HB3532.M39 H673 1999
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
La vulnerabilidad laboral es una manifestación de la precariedad de las condiciones del empleo a las que se enfrentan los trabajadores en el mercado de trabajo urbano de México. La inestabilidad de los empleos, la fluctuación de los ingresos, el impacto negativo de la inflación, la contratación a término fijo, la temporalidad del empleo y otros factores asociados a la alta movilidad laboral de los trabajadores permiten no sólo entender realmente de qué se trata lo que se denomina "flexibilidad del mercado laboral", sino también deja ver sus efectos tanto en la economía como en la fuerza de trabajo mexicanas.
Descripción basada en Papeles de población, n. 21 (julio-septiembre 1999), P. 57-100.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.