Cómo los medios afrontan la crisis : retos, fracasos y oportunidades de la fractura digital / Javier Díaz Noci.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 1699-2407
- 020 23
- Z665 .D396 2019
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
En este artículo de análisis y revisión planteamos cuál es el escenario poliédrico al que se enfrentan en este momento los medios de comunicación, más en concreto los tradicionales o legacy media, para tratar de resolver la crisis provocada por la disrupción digital. Nos hallamos en un sistema híbrido de medios donde otras plataformas han venido a competir por la atención de los usuarios y las ganancias a obtener en la actividad informativa. Si el periodismo, como lo conocíamos hasta ahora, era hijo de la sociedad industrial, el nuevo modelo social y económico está provocando cambios notables en la industria de medios. Este sector optó por una estrategia conservadora de posicionamiento en la World Wide Web, un desarrollo y una adaptación paulatina a las posibilidades del lenguaje digital, y una estrategia de gratuidad que sólo recientemente parece revertir de forma general. En este artículo se analizan esos movimientos. Nos concentramos en, por un lado, la naturaleza del producto informativo, la noticia, que pasa de ser una commodity a una utility, en su valor en el mercado digital. Analizamos también los modelos de negocio que la industria de medios pretende adoptar, los movimientos para modificar determinados sectores legales, y la posición que los periodistas adoptan en ese complejo escenario.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en El Profesional de la información, vol. 28, n. 6 (2019), P. 252-264.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.