Experiencias rurales de educación patrimonial en la décima región. Comunidades mapuche huilliche de huiro, astilleros y rauco / Ricardo Alvarez y Marcelo Godoy.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 0718-1795
- 300 23
- H61 .A483 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
La educación patrimonial es una actividad de intervención social que pretende comprometer a Ia sociedad civil en Ia preservación de patrimonio cultural tangible e intangible. Se describen las experiencias de los autores en la Décima Región, en Ia provincia de Valdivia y Chiloé, dentro de un marco teórico metodológico que engloba conceptos como historia y cultura local, identidad, estratigrafía de la memoria y otros. Se da especial énfasis a la acción pedagógica que es necesaria para hacer posible eI reencuentro y resignificación del patrimonio de los actores sociales involucrados en el proceso.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en Revista austral de ciencias sociales, n. 5 (enero 2001), P. 29-38.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.