Imagen de Google Jackets

Entre la temeridad y la responsabilidad. Masculinidad, riesgo y mortalidad por violencia en la Sierra de Sonora / Héctor Eloy Rivas Sánchez.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2004Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1405-9274
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 305.800972 23
Clasificación LoC:
  • GN560.M6 R583 2004
Recursos en línea: Resumen: El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa y cuantitativa que tuvo como objetivo explorar la articulación hipotética entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad por violencia en comunidades rurales de la sierra de Sonora a lo largo del siglo XX. Esto con la finalidad de buscar indicios empíricos que ayudaran a reconocer si las formas de ser hombre en la sierra de Sonora predispusieron conductas imprudenciales de los varones en la región que condicionaron la mortalidad por accidentes y otras causas violentas. Para lograr tales objetivos el autor recurre a la utilización de metodología etnográfica, histórica y estadística. Los hallazgos de esta investigación contribuyen a problematizar y a matizar los planteamientos que se han realizado desde los estudios de las masculinidades en relación con el vínculo entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa y cuantitativa que tuvo como objetivo explorar la articulación hipotética entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad por violencia en comunidades rurales de la sierra de Sonora a lo largo del siglo XX. Esto con la finalidad de buscar indicios empíricos que ayudaran a reconocer si las formas de ser hombre en la sierra de Sonora predispusieron conductas imprudenciales de los varones en la región que condicionaron la mortalidad por accidentes y otras causas violentas. Para lograr tales objetivos el autor recurre a la utilización de metodología etnográfica, histórica y estadística. Los hallazgos de esta investigación contribuyen a problematizar y a matizar los planteamientos que se han realizado desde los estudios de las masculinidades en relación con el vínculo entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Descripción basada en Desacatos, n. 16 (otoño-invierno 2004), P. 69-89.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados