Los "hombres" y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de "los hombres" como sujetos genéricos / Guillermo Núñez Noriega.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 1405-9274
- 305.800972 23
- GN560.M6 N496 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
Estimulado por la filósofa feminista Rae Langton y por hombres y mujeres críticos de lo que llaman "la epistemología de la ciencia moderna", el presente ensayo se plantea las preguntas: ¿cuáles son las consecuencias epistemológicas para el estudio de los varones, de las reflexiones que refieren al carácter "masculino" de la ciencia y de su vinculación con el mantenimiento de un orden patriarcal? ¿Podemos conocer a los varones como sujetos genéricos desde un marco epistemológico que ha sido denunciado por el feminismo por su incapacidad para dar cuenta de la situación de las mujeres? El autor propone la perspectiva de la construcción social como la posibilidad de la articulación de un enfoque que estudie la categoría "hombre" no como un término transparente, sino como parte de las luchas al nivel de la representación y de la organización de las distinciones de género. Las consecuentes inestabilidades, ambigèuedades y contradicciones para la identidad masculina de dicha construcción social permitirían entender, asimismo, las posibilidades sociocognitivas del estudio de los varones como sujetos genéricos.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en Desacatos, n. 16 (otoño-invierno 2004), P. 13-32.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.