Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estrategias de mediación tecnológica para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes universitairos / Mario Alejandro López Ocampo.

Por: Tipo de material: TextoTextoEditor: Medellín : Universidad Católica Luis Amigó, 2019Descripción: 1 recurso en línea (175 páginas) : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789588943459
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 378.125 23
Clasificación LoC:
  • LB2331 .L338 2019
Recursos en línea:
Contenidos:
PáGINA LEGAL -- íNDICE GENERAL -- FIGURAS -- FIGURA 1: ELEMENTOS DEL CíRCULO HERMENéUTICO -- FIGURA 2: ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR CURSO -- FIGURA 3: ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR GéNERO Y EDAD -- FIGURA 4: CURSOS MATRICULADOS EN CADA NIVEL DEL PLAN DE (...) -- FIGURA 5: OCUPACIóN DE LOS ESTUDIANTES VS EDAD -- FIGURA 6: DEDICACIóN SEMANAL DE ESTUDIANTES AL TRABAJO (...) -- FIGURA 7: MOMENTO DE MAYOR COMPRENSIóN DE LOS TEMAS EN LOS (...) -- FIGURA 8: ESTRATEGIAS DE LOS ESTUDIANTES PARA RESOLVER (...) -- FIGURA 9: NúMERO DE ASESORíAS SOLICITADAS POR LOS (...) -- FIGURA 10: RAZONES DE LOS ESTUDIANTES PARA SOLICITAR (...) -- FIGURA 11: RAZONES PARA NO SOLICITAR ASESORíA -- FIGURA 12: ASPECTOS A MEJORAR EN EL ACOMPAñAMIENTO (...) -- FIGURA 13: RECURSOS QUE OFRECEN LOS DOCENTES A LOS (...) -- FIGURA 14: RECURSOS DIGITALES EMPLEADOS POR LOS (...) -- FIGURA 15: MODELO DIDáCTICO PARA UN CONSULTORIO VIRTUAL DE (...) -- TABLAS -- TABLA 1: NIVEL DE FORMACIóN Y EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE (...) -- TABLA 2: DISTRIBUCIóN DE HORAS DE TRABAJO ACADéMICO (...) -- INTRODUCCIóN -- CAPíTULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- 1.1 FORMULACIóN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIóN -- 1.2 OBJETIVOS -- CAPíTULO 2: MARCO REFERENCIAL -- 2.1 ESTADO DE LA CUESTIóN -- 2.2 MARCO CONCEPTUAL -- CAPíTULO 3: DISEñO METODOLóGICO -- 3.1 PERSPECTIVA INVESTIGATIVA -- 3.2 ENFOQUE METODOLóGICO -- 3.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIóN DE DATOS -- 3.4 RUTA DE ANáLISIS -- CAPíTULO 4: ANáLISIS DE RESULTADOS -- 4.1 CARACTERIZACIóN DE ESTUDIANTES -- 4.2 CARACTERIZACIóN DE DOCENTES -- 4.3 TRABAJO INDEPENDIENTE Y ACOMPAñAMIENTO DOCENTE -- 4.4 USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES -- 4.5 RETOS Y NECESIDADES DEL CONSULTORIO MATEMáTICO -- CAPíTULO 5: MODELO DE UN CONSULTORIO VIRTUAL DE (...) -- 5.1 PRINCIPIOS BáSICOS DEL MODELO -- 5.2 PILARES FUNDAMENTALES Y ESTRATEGIAS DE ACCIóN -- 5.3 EL CVM COMO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE -- CAPíTULO 6: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -- 6.1 CONCLUSIONES -- 6.2 RECOMENDACIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- ANEXO A: ENCUESTA A ESTUDIANTES -- ANEXO B: ENTREVISTA A DOCENTES.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Incluye referencias.

PáGINA LEGAL -- íNDICE GENERAL -- FIGURAS -- FIGURA 1: ELEMENTOS DEL CíRCULO HERMENéUTICO -- FIGURA 2: ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR CURSO -- FIGURA 3: ESTUDIANTES ENCUESTADOS POR GéNERO Y EDAD -- FIGURA 4: CURSOS MATRICULADOS EN CADA NIVEL DEL PLAN DE (...) -- FIGURA 5: OCUPACIóN DE LOS ESTUDIANTES VS EDAD -- FIGURA 6: DEDICACIóN SEMANAL DE ESTUDIANTES AL TRABAJO (...) -- FIGURA 7: MOMENTO DE MAYOR COMPRENSIóN DE LOS TEMAS EN LOS (...) -- FIGURA 8: ESTRATEGIAS DE LOS ESTUDIANTES PARA RESOLVER (...) -- FIGURA 9: NúMERO DE ASESORíAS SOLICITADAS POR LOS (...) -- FIGURA 10: RAZONES DE LOS ESTUDIANTES PARA SOLICITAR (...) -- FIGURA 11: RAZONES PARA NO SOLICITAR ASESORíA -- FIGURA 12: ASPECTOS A MEJORAR EN EL ACOMPAñAMIENTO (...) -- FIGURA 13: RECURSOS QUE OFRECEN LOS DOCENTES A LOS (...) -- FIGURA 14: RECURSOS DIGITALES EMPLEADOS POR LOS (...) -- FIGURA 15: MODELO DIDáCTICO PARA UN CONSULTORIO VIRTUAL DE (...) -- TABLAS -- TABLA 1: NIVEL DE FORMACIóN Y EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE (...) -- TABLA 2: DISTRIBUCIóN DE HORAS DE TRABAJO ACADéMICO (...) -- INTRODUCCIóN -- CAPíTULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -- 1.1 FORMULACIóN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIóN -- 1.2 OBJETIVOS -- CAPíTULO 2: MARCO REFERENCIAL -- 2.1 ESTADO DE LA CUESTIóN -- 2.2 MARCO CONCEPTUAL -- CAPíTULO 3: DISEñO METODOLóGICO -- 3.1 PERSPECTIVA INVESTIGATIVA -- 3.2 ENFOQUE METODOLóGICO -- 3.3 INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIóN DE DATOS -- 3.4 RUTA DE ANáLISIS -- CAPíTULO 4: ANáLISIS DE RESULTADOS -- 4.1 CARACTERIZACIóN DE ESTUDIANTES -- 4.2 CARACTERIZACIóN DE DOCENTES -- 4.3 TRABAJO INDEPENDIENTE Y ACOMPAñAMIENTO DOCENTE -- 4.4 USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES -- 4.5 RETOS Y NECESIDADES DEL CONSULTORIO MATEMáTICO -- CAPíTULO 5: MODELO DE UN CONSULTORIO VIRTUAL DE (...) -- 5.1 PRINCIPIOS BáSICOS DEL MODELO -- 5.2 PILARES FUNDAMENTALES Y ESTRATEGIAS DE ACCIóN -- 5.3 EL CVM COMO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE -- CAPíTULO 6: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -- 6.1 CONCLUSIONES -- 6.2 RECOMENDACIONES -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- ANEXO A: ENCUESTA A ESTUDIANTES -- ANEXO B: ENTREVISTA A DOCENTES.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados