Modelo del desempeño por competencias profesionales para el director de escuela primaria en San Miguel del Padrón [recurso electronico] Lidisbet Cardoso Camejo ; tutora, María Luisa Santiesteban Llerena.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ciudad de la Habana : Editorial Universitaria, 2008.Tema(s): Género/Forma: Clasificación LoC:
  • LB1555 C268 2008eb
Recursos en línea: Resumen: La sociedad cubana cambiante y desarrolladora del hombre, el modelo de Escuela Primaria actual y el impetuoso desarrollo educacional, impone nuevos retos y transformaciones en la organización escolar, en la escuela como microuniversidad, en el trabajo con los tutores, transformando la acción de los escolares, docentes y familias en sujetos activos de la dirección, en interacción con otros agentes educativos de la comunidad, el trabajo científico metodológico y la superación de los directivos, por ser estos los que hacen cumplir la política educacional trazada en función de obtener resultados de mayor calidad. En este sentido la autora propone un Modelo del desempeño por competencias profesionales para el director de Escuela Primaria en San Miguel del Padrón. La realización de las indagaciones empíricas y teóricas durante el proceso investigativo permitió determinar elementos importantes que caracterizan el proceso de desempeño de estos directivos, así como determinar el estado actual y niveles de desempeño, a partir de la determinación de las dimensiones e indicadores para su evaluación. La propuesta del Modelo del desempeño por competencias profesionales, considerando las actuales exigencias de la sociedad y el modelo actual de Escuela Primaria prioriza la identificación de las relaciones sistémicas, interrelación e integración dialéctica del saber, saber hacer, saber ser y saber transformarse en el desempeño con las funciones del directivo que se dinamizan en las competencias Ideopolítica, Pedagógica, Científico-investigativa, Preventiva y para la Organización escolar que se refleja en los diferentes contextos de actuación. La constatación parcial del Modelo permite reconocer la viabilidad del mismo, con vistas al mejoramiento en el desempeño profesional del director de la Escuela Primaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

La sociedad cubana cambiante y desarrolladora del hombre, el modelo de Escuela Primaria actual y el impetuoso desarrollo educacional, impone nuevos retos y transformaciones en la organización escolar, en la escuela como microuniversidad, en el trabajo con los tutores, transformando la acción de los escolares, docentes y familias en sujetos activos de la dirección, en interacción con otros agentes educativos de la comunidad, el trabajo científico metodológico y la superación de los directivos, por ser estos los que hacen cumplir la política educacional trazada en función de obtener resultados de mayor calidad. En este sentido la autora propone un Modelo del desempeño por competencias profesionales para el director de Escuela Primaria en San Miguel del Padrón. La realización de las indagaciones empíricas y teóricas durante el proceso investigativo permitió determinar elementos importantes que caracterizan el proceso de desempeño de estos directivos, así como determinar el estado actual y niveles de desempeño, a partir de la determinación de las dimensiones e indicadores para su evaluación. La propuesta del Modelo del desempeño por competencias profesionales, considerando las actuales exigencias de la sociedad y el modelo actual de Escuela Primaria prioriza la identificación de las relaciones sistémicas, interrelación e integración dialéctica del saber, saber hacer, saber ser y saber transformarse en el desempeño con las funciones del directivo que se dinamizan en las competencias Ideopolítica, Pedagógica, Científico-investigativa, Preventiva y para la Organización escolar que se refleja en los diferentes contextos de actuación. La constatación parcial del Modelo permite reconocer la viabilidad del mismo, con vistas al mejoramiento en el desempeño profesional del director de la Escuela Primaria.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados