Sistemas de habitabilidad : principios tecnicos del proyecto de arquitecrua.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 9789587747225
- 720/.47 23
- NA2543.T43 S578 2020
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
PáGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PRESENTACIóN -- PRóLOGO -- INTRODUCCIóN: SISTEMAS DE HABITABILIDAD -- BIBLIOGRAFíA -- CAPíTULO I EL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD, (...) -- LA SOSTENIBILIDAD COMO DEMANDA SOCIAL Y (...) -- LOS FLUJOS MATERIALES DE LA HABITABILIDAD -- LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIóN -- LA ENERGíA -- EL AGUA -- CAPíTULO III ENVOLVENTE EXTERIOR -- INTRODUCCIóN -- LA CUBIERTA -- LA ENVOLVENTE, EL CONFORT Y LA SITUACIóN (...) -- EL DIBUJO DE LA ENVOLVENTE -- CAPíTULO II BIOCLIMáTICA Y SOSTENIBILIDAD -- LA ARQUITECTURA Y EL CLIMA: INFLUENCIA (...) -- CONSIDERACIONES GENERALES PARA COLOMBIA: (...) -- CAPíTULO IV ENVOLVENTE INTERIOR -- TODA PLANTA ES REORGANIZABLE -- REFLEXIONES BáSICAS -- ESTRATEGIAS GENERALES -- TéCNICAS PARA APROXIMARSE AL DETALLE -- ELEMENTOS HORIZONTALES -- ELEMENTOS VERTICALES -- PALABRAS PRELIMINARES -- INTRODUCCIóN -- PRINCIPIOS BáSICOS -- APLICACIóN EN LA ACúSTICA ARQUITECTóNICA -- ACONDICIONAMIENTO ACúSTICO -- CONCLUSIONES: EL DEBER éTICO DEL ARQUITECTO (...) -- CAPíTULO V SISTEMAS MECáNICOS -- INSTALACIONES DESTINADAS AL SUMINISTRO (...) -- CONSIDERACIONES GENERALES -- INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES -- INTRODUCCIóN -- SISTEMA HIDRáULICO -- CONCLUSIóN -- EL CONTROL AMBIENTAL Y SUS APLICACIONES -- INTRODUCCIóN -- PROPIEDADES DEL AIRE HúMEDO -- CONFORT TéRMICO -- CONSUMO DE ENERGíA POR EFECTO DEL (...) -- CONDICIONES DE DISEñO -- COMPONENTES DE LOS SISTEMAS HVAC -- SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO -- EQUIPOS PAQUETE Y DE VENTANA -- ACONDICIONADORES DE AIRE PARA RECINTOS -- UNIDADES TIPO SPLIT (DIVIDIDAS) -- DISTRIBUCIóN DEL AIRE ACONDICIONADO -- DISPOSITIVOS PARA LA DISTRIBUCIóN DE AIRE -- PRINCIPIOS DE TERMODINáMICA -- COMENTARIOS PRELIMINARES -- OBJETIVO -- CáLCULO DE CARGA TéRMICA -- SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO -- RED DE DETECCIóN DE INCENDIO -- SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONTROL -- SISTEMA DE AUTOMATIZACIóN -- CAPíTULO VI SEGURIDAD HUMANA -- INTRODUCCIóN -- CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD HUMANA -- CóDIGOS Y NORMAS -- DISEñO DE LOS MEDIOS DE SALIDA -- COMPONENTES DE LOS MEDIOS DE SALIDA -- CAPíTULO VII COORDINACIóN DE SISTEMAS TéCNICOS -- COMPLEJIDAD EN ARQUITECTURA -- DE LA IDEA AL EDIFICIO -- TEORíA DE INTEGRACIóN DE SISTEMAS -- COORDINAR O INTEGRAR -- TOPOLOGíA DE LOS SISTEMAS -- ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS DE COORDINACIóN -- FICHAS DETALLES ARQUITECTóNICOS -- AUTORES COMPILADORES -- AUTORES COMPILADOS.
Este libro parte de la idea de que hay un orden natural y que, para el arquitecto, la habitabilidad es su responsabilidad ética con el bien-estar del ser humano y del medio ambiente. Este libro enseña cómo hacer habitables los espacios, cómo construir atmósferas para el bien-estar de las personas. Sistemas de habitabilidad es un esfuerzo colectivo de profesores de Arquitectura e Ingeniería, liderados por Rafael Villazón Godoy y David Felipe Rodríguez, que explora la inflexión del espacio a través de los principios técnicos del proyecto de arquitectura. Aquellos que le dan atmósfera, tectónica y habitabilidad al espacio humano. Dicen por ahí que ya no son tiempos de escribir tratados; quizás están equivocados. Aquí tienen, entre sus manos, un nuevo tratado del hacer, de la fábrica de la Arquitectura. Camilo Isaak.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.