Gobernación ambiental en México en el marco del TLCAN (1993-2003) : el desafío de los residuos industriales peligrosos / Ricardo Santés álvarez.
Tipo de material:
- texto
- computadora
- recurso en línea
- 1870-3925
- 301 23
- HM51 .S268 2004
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Estado | |
---|---|---|---|---|
![]() |
E-Recursos Elibro Colección Cátedra | E-Recursos | No para préstamo |
La gobernación ambiental es un tipo particular de gobernación en el cual los asuntos ambientales adquieren relevancia para la formulación de políticas públicas. La buena gobernación ambiental introduce una perspectiva de corresponsabilidad entre gobernante y gobernado, así como un compromiso para cuidar el ambiente. Este artículo examina la gobernación ambiental en México apoyándose en el caso del manejo de residuos peligrosos. Concluye que la gobernación ambiental en el país es aún ineficiente; por ello, propone transitar hacia niveles superiores, de buena gobernación, mediante la atención a tres desafíos: corresponsabilidad y compromiso con el cuidado ambiental, reforma al arregló institucional del ramo, y reflexión sobre el papel del conocimiento experto como superior al conocimiento de la gente común.
Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
Descripción basada en Región y sociedad, vol. 16, no. 31 (septiembre-diciembre, 2004), P. 3-38.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
No hay comentarios en este titulo.