Imagen de Google Jackets

Brujería, género e inquisición en Nueva Vizcaya / Susan M. Deeds.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoEditor: Distrito Federal, México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2002Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISSN:
  • 1405-9274
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 305.800972 23
Clasificación LoC:
  • GN560.M6 D443 2002
Recursos en línea: En: Desacatos n. 10 (otoño-invierno 2002), p. 30-47Resumen: Algunos investigadores han sugerido que, en términos de etnia, la sociedad colonial del septentrion de México era menos jerárquica que la de otras regiones de Nueva España, pero más rígida en el sentido patriarcal. Este artículo considera casos de brujería de NuevaVizcaya, en los cuales las mu- jeres de varias etnias y clases desafiaron este orden patriarcal e invirtieron las jerarquías de sexo para ocupar espacios liminales. Usaron la magia para protegerse o hacerse poderosas; inclusive algu- nas llegaron a hacer pactos con el diablo para alcanzar el dominio o la seguridad en sus relaciones con hombres en esas regiones del norte durante los siglos XVII y XVIII. Este estudio examina có- mo fueron recibidas sus actividades por el Santo Oficio de la Inquisición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Estado
E-Recursos E-Recursos E-Recursos Elibro Colección Cátedra E-Recursos No para préstamo

Algunos investigadores han sugerido que, en términos de etnia, la sociedad colonial del septentrion de México era menos jerárquica que la de otras regiones de Nueva España, pero más rígida en el sentido patriarcal. Este artículo considera casos de brujería de NuevaVizcaya, en los cuales las mu- jeres de varias etnias y clases desafiaron este orden patriarcal e invirtieron las jerarquías de sexo para ocupar espacios liminales. Usaron la magia para protegerse o hacerse poderosas; inclusive algu- nas llegaron a hacer pactos con el diablo para alcanzar el dominio o la seguridad en sus relaciones con hombres en esas regiones del norte durante los siglos XVII y XVIII. Este estudio examina có- mo fueron recibidas sus actividades por el Santo Oficio de la Inquisición.

Descripción basada en Desacatos, n. 10 (otoño-invierno 2002), P. 30-47.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

2024 © Universidad Pedagógica de El Salvador | Todos los derechos reservados